Uruguay hará su estreno en el Mundial

Camila Bernal, la única ciclista artística federada de nuestro país, cumplirá este año su sueño de ponerse la Celeste en el Mundial que se disputará en Glasgow, Escocia, organizado por la Federación Ciclista Internacional.

La deportista viajará junto a su entrenador y se encuentra realizando una campaña en busca de apoyo para poder asistir a dos clínicas en Alemania para poder formarse como entrenadora y empezar, a su regreso, a difundir la disciplina en Uruguay.

Camila se prepara en diferentes pistas improvisadas en la Ciudad de la Costa, Canelones, para afrontar este desafío que la llevará a ser la primera exponente de esta disciplina en el país en hacerlo de forma oficial y competir internacionalmente. De hecho la disciplina en sí no está nada difundida en Latinoamérica y debido a ello la Federación Internacional, a través de una fundación está apoyando —por ejemplo con materiales, entre ellos la bicicleta especial que se emplea, y con la cobertura de algunos costos— estos pequeños brotes que han surgido también en otros países, pero en especial en Perú, que será la otra presencia de la región.

APOYO

Camila ya obtuvo la licencia de representación del Ciclismo Artístico en Uruguay por la Federación Ciclista Uruguaya, con lo que se empezaron a abrir las puertas para poder viajar al Mundial.

Pero el camino no es sencillo. “Estoy vendiendo pegotines a voluntad y también estoy difundiendo las cuentas que tengo para quienes quieran colaborar. La idea es también vender ahora unas rifas, estamos terminando de conseguir premios para empezar a ofrecer. Esas serían las formas que hemos encontrado para empezar a juntar fondos, porque nos están faltando”, indicó a EL TELEGRAFO. “Si bien la Federación Uruguaya nos está ayudando, hay parte que no llegamos, porque la idea es ir a dos capacitaciones, una como atleta y otra como entrenadora, para a la vuelta de este viaje empezar a dar clases y talleres”, repasó.

Por lo pronto ya ha estado realizando algunas clases abiertas, gratuitas, como las que se ofrecieron cuando viajó desde Lima Gracía Sotomayor a apoyarla en su preparación.

“Estoy viajando el 23 de julio, queda menos de un mes para terminar de recaudar todo. Es bastante, porque nos falta cubrir el hospedaje, un boleto, porque la idea es ir con mi entrenador. También hay otros trámites que nos están saliendo plata”, detalló. Las cuentas a través de las que se puede apoyar la participación mundialista son: Mi Dinero 3701044518, a nombre de Camila Bernal; Brou, a nombre de Virginia Arredondo 000705042-00001; e Itaú a nombre de Leonardo Bernal, 5982621.

PREPARACIÓN

Camila dedica cuatro veces a la semana entre dos y tres horas a la preparación específica de la técnica, “más entrenamiento de fuerza, de equilibrio y de flexibilidad dos veces a la semana. La idea es sumar un día más de rutina de ciclismo artístico. Están siendo días bastante intensivos, y a su vez también estudiando bastante, viendo videos y aprendiendo más para llegar en las mejores condiciones al Mundial”.

A ello hay que sumarle que, a sus 19 años, trabaja y estudia magisterio con la intención de especializarse en educación inicial.