
Un alcalde de Artigas reconoció ante la Junta Departamental de ese departamento que el presidente Luis Lacalle Pou solicitó que “blindaran” a Pablo Caram. Así lo recordó este miércoles, el diputado por ese departamento, Nicolás Lorenzo, en ronda de prensa sobre el caso de trascendencia nacional. “No quiero dejar pasar algo. El alcalde de Bella Unión, de la lista 2525 del Partido Nacional, solicitó ser recibido por la Junta Departamental y dijo que el señor Presidente de la República le pidió que blindaran a Pablo Caram. Todos saben lo que está pasando en Artigas”.
“El presidente conoce la realidad de lo que pasa en Artigas. El cierre de campaña de las internas fue de Álvaro Delgado con Valeria Ripoll, hoy candidata a vicepresidente, que había denunciado a la Intendencia de Artigas por corrupción. Delgado dijo que le tenía confianza a Pablo Caram. ¿Qué va a decir Delgado ahora?”, comentó.
Para Lorenzo, la situación es peor a la de la época de Carlos Signorelli, quien fue intendente de Artigas entre 2000 y 2005 y fuera condenado por fraude a dos años de prisión, porque en este caso fueron 11 millones de dólares “pagos a militantes con la plata del pueblo”. “Es gravísimo”, finalizó.
CRESSCERI Y LOS “ÑOQUIS”
William Cresseri, quien asumió como alcalde electo en 2021 en el Municipio de Bella Unión, fue quien identificó a los funcionarios “ñoquis” que cobraban su sueldo sin ir a trabajar. Debido a ese hecho, en abril pasado renunció a su cargo, no sin antes esgrimir sus razones y acusar a Pablo Caram de “colocarle funcionarios ñoquis” en su alcaldía.
“En memoria de la madre de mis hijos (la edila Mariela de Souza, que falleció en 2021 por coronavirus), que muchos años luchó y trabajó por esta Bella Unión y que fue acérrima denunciante de los funcionarios ñoquis que tiene la Intendencia de Artigas, y parece que es una necesidad o un hábito tener funcionarios ñoquis en Bella Unión, que agarraron a este pueblo para eso, en memoria de eso también hago mi retiro”, dijo en esa ocasión.
“Nunca pensé que en nuestra administración blanca en Bella Unión tuviéramos que pasar por lo que estamos pasando. Tener funcionarios asignados de la Intendencia de Artigas que si están trabajando bienvenido sean, los recibimos con las manos abiertas en el Municipio de Bella Unión, pero cuando cobran el sueldo sin trabajar, metidos en sus casas y haciendo lo que hacen, eso desprestigia al gobierno departamental de Artigas, a nuestro intendente y a nuestro partido político”, aseguró encendiendo las alarmas en el departamento norteño.