
Unas 2.000 personas se congregaron ayer en el espacio de Enrique Chaplin y Uruguay, que hasta hace unas semanas era ocupado por la Plaza de Palos y que resultara vendido a un particular. Desde la desocupación del terreno, los vecinos de la zona de barrio Obrero se reunieron con el intendente Nicolás Olivera y el secretario general, Fermín Farinha, quien se comprometió a entregar una respuesta en unos “diez a quince días”. Durante la jornada del feriado, juntaron 2.000 firmas que presentarán hoy a las autoridades municipales.
“Estimamos que unas 2.000 personas entre los vecinos y personas que llegaron desde otros barrios, además de 22 expositores, nos convocamos en este espacio. Hubo artesanos, plaza de comidas, entretenimientos para los niños, animadores, lectura de libros y la pintada de un muro cedido por un vecino”, relató Ariel Cruz, residente cercano a la plaza y uno de los convocantes de la actividad.
En la oportunidad “se juntaron unas 2.000 firmas que se presentarán este viernes de mañana en la secretaría general de la Intendencia, que a su vez la elevarán a la Agencia Nacional de Vivienda. Ahora lo que nos falta es una respuesta de la ANV porque hemos buscado por todos los medios de hablar con Klaus Mill –presidente de la ANV– y no ha sido posible”.
Cruz destacó que “nos faltan palabras para agradecer a quienes nos acompañaron. Vinieron personas que pertenecen a todos los partidos políticos, desde los más humiles hasta profesionales que nos ofrecieron sus servicios para darnos una mano en las gestiones. Estamos asombrados por la repercusión porque llegaron desde Nuevo Paysandú o de la zona del parque París-Londres”.
En las redes sociales, “solamente en Instagram llegué a 120.000 personas y en Facebook, esta convocatoria fue compartida unas 1.000 veces. O sea, se ha viralizado y es increíble el apoyo de la gente”.
Cruz agradeció “a la Intendencia que colaboró con nosotros y nos dio los permisos necesarios para hacer la feria porque el objetivo era juntar firmas. Y siempre aclaro que somos un grupo de vecinos detrás de un fin común que es volver a tener la plaza del barrio. No nos interesan las ideologías políticas, sino volver a tener nuestro espacio público”.
CARTA
La carta que presentarán este viernes a Olivera con las firmas recuerda que “el jueves 4 de julio, la Plaza del barrio había sido destruida por parte de la Intendencia. Un hecho que causó conmoción, indignación, desconcierto por la forma en que se llevó adelante y que causa graves perjuicios a toda la comunidad. Se trata de un espacio público con el que contamos desde hace más de 30 años, del cual nos sentimos parte, donde nuestros niños y niñas, nuestros jóvenes, adultos mayores, todos, desarrollamos diferentes actividades y disfrutamos de un espacio de convivencia, el que se nos fue arrebatado sin explicación alguna”.
Explican que “en reunión mantenida con vecinos la Intendencia se informó que los padrones en donde se ubica nuestra plaza, serían propiedad de la Agencia Nacional de Vivienda y que habrían sido vendidos a un privado, sin supuesto conocimiento del hecho. Nos importa señalar que como vecinos nunca fuimos avisados por parte de la Intendencia de esta situación que se nos plantea como algo finalizado, no existiendo reuniones ni ningún tipo de comunicación previa. Consideramos que este lugar, por su ubicación y superficie es el único que reúne las características para atender la necesidad de los vecinos de la zona de contar con un espacio público de calidad”.
La carta concluye con la solicitud a Olivera “que la Plaza de Palos le sea devuelta a su comunidad y en este lugar, haciendo primar el uso público que la misma ha tenido durante décadas. Por otra parte, creemos que siempre existen caminos de acuerdo y diálogo entre las Instituciones del Estado así como también acciones que son de competencia de la Intendencia, por lo que exhortamos a que se agoten todas los caminos para revertir esta situación y devolverle a la comunidad, en este lugar, el espacio público que le ha sido quitado”.