Cocinarte 2024 incorpora cocción por inducción; más de 50 competidores y “profesionales de primer nivel”

“Llegamos al estadio”, dijo a EL TELEGRAFO Marcelo Toulier, director de Cocinarte, refiriéndose a que la edición 2024 –la vigésima– se desarrollará en el estadio 8 de Junio, entre el 15 y 18 de agosto venideros.
“Es una cosa buena, a pesar que por el monstruo que es el estadio, tenemos limitantes, pero realmente –tuve la oportunidad de caminar por allí– es espectacular”, destacó, antes de agregar que “lo que ha hecho la Intendencia es fuera de serie, darle al pueblo la posibilidad de tener eventos de primer nivel, bajo techo, es fuera de serie. Por ejemplo, ahora se puede hablar en el estadio, cuando antes la acústica no era buena, por lo que no se podía hacer un espectáculo musical. Pero es extraordinario lo que han hecho con ese techo. Hay que felicitar a la Intendencia”.

Cocinarte se instalará en la cancha, sobre “el piso básico digamos. Hay un segundo piso que se coloca para espectáculos deportivos, pero nosotros podremos usar la cancha, con el piso inferior”.

Entre las limitantes que tendrá la organización destaca el cambio en las cocinas. Hasta la edición anterior eran “cocinas a gas” pero en el estadio “no se pueden usar por los vapores que emiten, por lo que compramos nuevas cocinas a inducción. Igual, ese cambio posibilita mejorar, cambiar, tener otra técnica”.

Se espera que las inscripciones de amateurs, estudiantes y profesionales de la cocina “van a superar los 50, como todos los años. Actualmente estamos en unas 20 inscripciones”.

“Apostamos a traer profesionales de primer nivel. Sin dudas Sergio Puglia es el número uno en el Uruguay, el mejor comunicador gastronómico del país. Marcelo Bornio es muy bueno y va por ese camino. Y Santiago Giorgini es realmente excelente, una presencia de gran nivel. A todo eso, también estará nuevamente Olga Barbash, con una réplica en galletas de miel del propio estadio. Esperamos una gran edición”, aseguró Toulier.

A lo largo de estos años “hemos podido mantener el nivel de competencia, de valores. Quizás por eso somos el único evento en el cual nunca hemos tenido un problema con los competidores, con la forma en que han sido puntuados. Los equipos vuelven año tras año”.

Cocinarte “es el único evento que tiene un programa de computación que usan los jurados para su puntuación. Ese programa que suma los puntajes y determina los ganadores al final, en el domingo final. Entonces, no hay manera de saber cómo va cada categoría. Me han preguntado durante la competencia, pero realmente solamente conozco el resultado cuando se procede a la suma total de puntos. Eso es una gran cosa. Brinda total y completa seguridad”.

Lo recaudado por el cobro de entradas, de 100 pesos por jornada, la organización lo entregará al Rotary Club Puerto y durante Cocinarte 2024 habrá otras instancias que tendrán un fin solidario, entre ellas una noche de pizzas.