
Se dieron a conocer detalles de una nueva edición del Torneo Abierto Internacional de Vóley, organizado por Centro Allavena y que este año llevará el nombre de María Noel Ruba, jugadora sanducera que se desempeña como profesional en Francia.
“Si bien hace 16 años que el torneo se organiza en el club, este año llevará el nombre de María Noel Ruba y fue denominado como de interés departamental, lo que lo convierte en un gran evento no sólo para nuestra institución, sino para todo el departamento”, dijo Laura Álvarez, entrenadora del club.
Álvarez adelantó que este año se contará con una gran cantidad de deportistas: “vamos a recibir por primera vez a un equipo brasileño y también vendrá un equipo de la Provincia de Santa Fe, Argentina; la mayoría de los equipos uruguayos que integran los abiertos nacionales de inferiores van a venir. El torneo va a tener como excepcionalidad que comenzará el viernes 9 a las 14, porque se extenderá a lo largo de tres días”, dijo al tomar en cuenta la gran cantidad de partidos que se van a jugar. Serán 36 los equipos que dirán presente este fin de semana en las categorías sub 14 y sub 16. “Más que una jugadora, María Noel es una persona de la casa, hoy es una deportista que compite en Francia y ya estuvo en Portugal”, cerraron.
“AGRADECIDA DE PODER ESTAR”
“Para mí es un honor estar acá hoy, nunca imaginé la magnitud de esto. Estoy agradecida de poder estar, era un debe, no me podía ir de Paysandú sin estar en el club y presenciar esto, que va a ser una gran fiesta”, mencionó Ruba.
Sobre su actualidad deportiva, dijo que en este momento está en su tercer año en la liga francesa, pero como profesional lleva ya diez años. “Este año ascendimos a la máxima categoría y en unos días comenzamos la pretemporada pensando en la competencia oficial que inicia en setiembre y se extiende hasta mayo de 2025. El vóley es lo que me apasiona y tiene mucho de sacrificio, pero hasta que el cuerpo me dé voy a seguir cumpliendo objetivos.
Pasaron otros deportes por mi vida, hasta practiqué gimnasia artística, hasta que me di cuenta que el deporte colectivo era más fuerte, que era lo que me gustaba, la pasión por la pelota y todo lo que te da el vóley”, cerró.