
La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) anunció una reliquidación, estableciéndose que el dinero ingresará al bolsillo del productor el 12 de setiembre. En total son U$S 2.5 millones, que se van a distribuir en función de los kilos de sólidos de la remisión de julio. “Serán unos dos centavos de dólar por litro de leche remitido en el mes de julio”, precisó en las últimas horas el presidente de la empresa, Gabriel Fernández.
Señaló que en la lechería, a nivel productivo las últimas precipitaciones registradas “fueron muy adecuadas y oportunas por el momento del año; enseguida cambió el color del pasto, anduvimos en el orden de los 30 o 35 milímetros”.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Fernández sostuvo que la remisión de leche a planta “todavía está por debajo de lo que era el año pasado, hemos achicado bastante la brecha, ahora estamos en el orden del 6% respecto al mismo mes del año anterior”.
Por las condiciones actuales, se mostró optimista de que la brecha respecto al año pasado se achique más aún, o que incluso sea similar a la remisión de setiembre del 2023.
Sobre el mercado internacional de los lácteos, que en la semana pasada tuvo una suba en Fonterra, Fernández sostuvo que “la cooperativa viene bien vendida para adelante, tenemos un porcentaje importante de la leche del primer semestre del ejercicio colocado. Entonces venimos bien, con valores superiores a la referencia de Fonterra”.
“Somos optimistas porque la leche de primavera es mucha, y es la que venimos bien vendidos, con lo cual siempre es bueno tener una perspectiva para adelante”, agregó el presidente de Conaprole.