Cruzacaminos recibió el premio Revelación del Festival Nacional de Folclore de Durazno

Cruzacaminos, en el momento de recibir el premio.

En el Centro Cultural Teatro Español, de Durazno, tuvo lugar la ceremonia de entrega de las distinciones correspondientes al 51º Festival Nacional de Folclore. Con la sala colmada de público, el intendente Carmelo Vidalín, junto a representantes de la Intendencia y el Festival, entregó los galardones principales de la pasada edición. El Charrúa de Oro, elegido por voto popular, fue para el grupo argentino Destino San Javier, heredero musical del legendario Trío San Javier. El premio Revelación fue para el trío Cruzacaminos, oriundo de Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres.

Formado en 2020 e integrado por Lázaro Saravia (voz), Nicolás Silvera (guitarra y voz) y Sebastián Silvera (guitarra), Cruzacaminos ha recorrido diversos escenarios del país, destacándose por una propuesta musical que se nutre tanto de la rica tradición musical olimareña como de su propia búsqueda creativa. Durante su trayectoria han recibido importantes reconocimientos, como los primeros premios en festivales del Mate (San José), de Santa Catalina (Soriano), del Olimar (Treinta y Tres) y también en el propio Festival de Durazno.

Durante la ceremonia, tanto Cruzacaminos como Destino San Javier ofrecieron actuaciones en vivo que despertaron calurosos aplausos. Un segundo escenario montado en las afueras del teatro permitió que cientos de vecinos siguieran desde el exterior la transmisión del evento.

Una llave que abre puertas

En el premio obtenido “hubo una gran incidencia del público”, dijo a EL TELEGRAFO Nicolás Silvera, integrante del trío. “El Charrúa de Oro, la máxima distinción del Festival de Durazno, este año era elegido por la gente, mediante buzones que había en el predio y en distintos puntos de la ciudad. Curiosamente, nosotros fuimos los segundos más votados, lo cual influyó para que al final nos dieran el Premio Revelación”.

La conexión del grupo con el público duraznense ha sido especial desde sus primeras presentaciones. “En todos los puntos del país donde hemos estado hemos sido bien recibidos, pero en Durazno hay como una predisposición especial de la gente”, continuó Silvera. “Sin duda, este tipo de reconocimientos siempre son buenos. Como decimos siempre, nosotros no trabajamos para eso, no es lo que buscamos. El reconocimiento mayor es el que tenemos cuando vamos a un lugar y somos bien recibidos. Pero esas devoluciones por parte de la gente, de alguna manera nos hacen saber que estamos en el camino correcto, que estamos haciendo las cosas bien, que tenemos que seguir por ahí. Todo reconocimiento es un aliciente para ponerle aún más esfuerzo y más trabajo. Este es uno de los galardones máximos del Festival de Durazno, después del Charrúa de Oro, y estar segundos en la votación popular fue una sorpresa muy linda. Significa que la gente lo está recibiendo bien, y lo devuelve de esa manera. Lo valoramos mucho. Y ni que hablar que estamos hablando de uno de los festivales más grandes del país. Como decía Vidalín el otro día, cuando nos hizo entrega del premio, es como una llavecita que abre puertas también”.

Sobre el presente del grupo, Silvera adelantó que vienen trabajando intensamente en nuevas creaciones. “Estamos ultimando detalles, trabajando mucho en el laboratorio musical, tratando de seguir haciendo cosas propias. Nuestro último lanzamiento, ‘A mi modo’, es una canción de nuestra autoría que fue muy bien recibida, y ha tenido una llegada que nos ha sorprendido. Pero también dejó la vara alta para lo que viene después”. Y además anticipó una novedad: “Ahora tenemos en el horno una canción que va a salir en breve, ya estamos ultimando detalles. Es una colaboración con un gran referente de nuestro canto popular. Hasta ahí llego, vamos a generar un poquito de expectativa”, culminó.