Junta Departamental declaró su respaldo a la fiscal de corte ante reciente atentado

El deliberativo departamental analizó como puntos centrales el atentado a la fiscal de corte y el precio de combustibles de frontera.

La Junta Departamental de Paysandú aprobó anoche en sesión ordinaria una declaración por la que se solidariza con la fiscal de corte Dra. Mónica Ferrero ante el atentado sufrido el domingo, habiéndose aprobado por unanimidad en 31 ediles con voto nominal, tras considerarse el tema por aplicación del artículo 147 de urgente consideración, por moción del representante del Frente Amplio Roberto Ciré, quien hizo uso de la palabra en nombre de su partido, en tanto por el Partido Colorado lo hizo el edil David Helguera y por el nacionalismo el Dr. Marcelo Tortorella.

Naftas de frontera y tarjeta Recompensa

Asimismo, por aplicación del artículo 47 en un segundo planteo, esta vez por el edil nacionalista Alejandro Colacce, se trató el tema de la reducción de la devolución del Imesi en las naftas para las compras con tarjeta, el que por decisión del Poder Ejecutivo pasó del 40 al 35 por ciento del Imesi, primero, y desde el 1º de octubre al 33 por ciento, a la vez que el Partido Nacional reclamó que se retorne al descuento del 30 por ciento por tarjeta Recompensa en las compras en los comercios del litoral, como rigió hasta hace pocos meses para combatir el trasiego de mercadería.
En tanto, el Frente Amplio respaldó la medida gubernamental, con algunas consideraciones, el nacionalismo y el Partido Colorado la cuestionaron, y pidieron que se retomen ambos beneficios, para contemplar la situación del comercio fronterizo de este lado del río.

Otro artículo 47

Por moción del edil Marcelo Tortorella, sobre el final de la sesión se repitió en video expresiones de la edila Lilián Intrieri respecto a que la Intendencia mandó comprar en la Argentina mercadería en un vehículo de este organismo, lo que el edil blanco calificó como una difamación y una patraña y que de sostenerse estas palabras el tema debería elevarse a la fiscalía.

Licencia al intendente

En el plenario de la Junta Departamental de Paysandú se votó favorablemente anoche la licencia especial al intendente Nicolás Olivera para su participación en un evento del exterior entre el 5 y el 13 de este mes de octubre, por 30 votos en 30, en tanto también fueron aprobadas para aplicación inmediata declaraciones de interés departamental para diversos eventos.

Entre ellos se incluyeron las Primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias, a realizarse los días 14 y 15 de noviembre, también del proyecto de recuperación y restauración edilicia del edificio del Círculo Napolitano, solicitado por la Associazione Lucana di Paysandú. Asimismo la declaración de interés departamental a la 3a. Edición de la Expojoven, a realizarse el 10 de ocutibre, solicitada por la dirección departamental de INAU Paysandú. También se votó favorablemente la declaratoria para la conformación del Club de Avistamiento de Aves (COA) Paysandú bajo el patrocinio de la oenegé Aves Uruguay.
Asimismo se declaró de interés departamental el proyecto Centro Cultural de Artes Escénicas y Sede de la Asociación Civil “Teatro Itinerante Paysandú”, que se ubicará en calle Uruguay 1826, como así también al torneo de fisicoculturismo y fitness “Paysandú classic 2025”, y la cuarta edición de “Octubre de Fierro Paysandú”.

Media hora previa

En la media hora previa el edil nacionalista Julio Kniazev cuestionó la falta de rumbo del gobierno nacional y fustigó la postura de diversos jerarcas, como es el caso de la exministra de Vivienda Cecilia Cairo, por evasión de tributos, del director de la OPP Rodrigo Arim, por similar omisión y al ministro Carlos Negro por haber declarado al asumir que la guerra contra el narcotráfico ya estaba perdida. Por su lado, la representante frenteamplista Silvia Fernández destacó la decisión de UTE de aplicar la tarifa básica para los sectores de menores recursos, lo que entiende beneficiará a unas 270.000 familias de todo el país, sobre todo del Interior. David Helguera, del Partido Colorado, sostuvo que el cierre de la sede de Copragran en Guichón, al igual que en Nuevo Berlín y Palmitas, significa la pérdida de trabajo para cientos de familias y dijo que recientemente se realizó una movilización en Guichón que no tuvo la repercusión que debió tener, y que quien hoy se muestra indiferente mañana puede estar en el mismo trance. Por su lado, Washington Mazondo, del Partido Nacional, lamentó que no se haya dispuesto por el gobierno la extensión del Seguro por Desempleo para los trabajadores de Fricasa, y dijo que estas familias están pasando mal. Sostuvo que el gobierno de Yamandú Orsi “es pura cháchara y no hace nada por esta situación”, que no resuelve su problemática y que se quedan sin cobertura de salud.
Liliana Intrieri, del Frente Amplio, hizo alusión a lo que entiende la extensión del beneficio tributario por las naftas a las zonas que están hasta 60 kilómetros de los pasos fronterizos. Sostuvo que entre los 20 y los 60 kilómetros el beneficio queda en la mitad del que tienen los que están a 20, pero se logra extenderlo a más personas que hasta ahora no lo tenían.

Temas aprobados

La Junta se dio por enterada de los asuntos entrados y comunicaciones, además de considerar un orden del día de trece puntos, a partir de los respectivos informes de las comisiones competentes. La corporación asimismo, entre los asuntos consideró sobre tablas declaratorias de interés departamental de varios eventos a desarrollarse en nuestro departamento, a la vez de aprobar actas de varias sesiones anteriores, tanto de tipo ordinario como especial y extraordinarias.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*