Toros de “La Hormiga” a U$S 4.580 de promedio

El remate de La Hormiga se realizó en el Don Tito de Tacuarembó.

La familia Oholeguy ofreció ayer la producción de “La Hormiga”, comercializando 31 toros a U$S 4.580 de promedio. Se colocó la totalidad de ventas en el local Don Tito para la torada Polled Hereford PI, bajo el martillo de Valdez y Cía.

Alejandro “Nano” Núñez, martillero de la subasta, subió y bajó el martillo 31 veces en Don Tito para vender el 100% de la oferta de Polled Hereford PI de La Hormiga, promediando U$S 4.580. El mínimo fue de U$S 3.360 y el máximo U$S 8.160.

RESISTENCIA ANGUS

Escritorio Carlos Bachino Agronegocios concretó la venta de los Aberdeen Angus de cabañas “La Identidad Del Alférez” y los Red Angus de “Doña Aris”, denominado “Resistencia Angus”.
En el local Los Amigos, en Aiguá, los 27 toros hicieron promedio de U$S 3.695, un 43,05% más que hace un año, con máximo de U$S 4.440 y mínimo de U$S 2.880.

Fueron: 12 Red Angus: 4.380, 3.360 y 3.780 y 15 Aberdeen Angus: 4.440, 2.880 y 3.624. Además, 5 vaquillonas Red Angus: 1.128; 5 vaquillonas Aberdeen Angus: 1.164 y 10 vacas Aberdeen Angus: 1.740, 1.440 y 1.668.

LOMA AZUL Y EL GUALICHO

En el local de la Asociación Rural de Florida, Loma Azul de Federico Rubio y El Gualicho de Peñargaricano ofrecieron su genética en un remate a cargo de la firma Romualdo & Cía.

Los toros Hereford de Loma Azul promediaron U$S 5.226, con un máximo de U$S 7.320 y un mínimo de U$S 3.600, en una oferta de 42 ejemplares. Los toros Angus de Loma Azul alcanzaron un promedio de U$S 4.815, con precios que oscilaron entre U$S 8.880 y U$S 3.240, en 24 toros vendidos.

En hembras, las vaquillonas Hereford hicieron un promedio de U$S 1.512, con valores entre U$S 1.560 y U$S 1.500, en 185 cabezas. Las vaquillonas Angus promediaron U$S 1.540, con un máximo de U$S 1.656 y un piso de U$S 1.440, en 119 ejemplares. Las piezas de cría Hereford hicieron un valor único de U$S 1.104 para los 19 lotes ofertados.

Por último, los toros Angus de El Gualicho promediaron U$S 4.160, con un máximo de U$S 4.800 y un mínimo de U$S 3.600, en 15 ejemplares comercializados.

LA GANADERA y LA CEFERINA

Otro buen remate “El Doble Par” concretaron las cabañas “La Ceferina” y “La Ganadera” en el local “Santa Bernardina” de la Sociedad Rural de Durazno. Con negocios a cargo de escritorios La Consignataria y Juan Vera SRL, se dispersó la oferta Polled Hereford y Angus puesta a consideración del mercado.

De la cabaña de la familia Valdez fueron 33 los toros Angus vendidos a un valor medio de U$S 3.529, con máximo de U$S 4.320 y mínimo de U$S 3.000. En tanto, de la cabaña de Cortabarría fueron 19 Polled Hereford entre U$S 4.560 y 2.880, con promedio de U$S 3.537.

BRAFORD

En el local “Conventos” de Melo, se realizó ayer el 22° remate anual conjunto de los Braford de cabañas “La Victoria” de Adela Sarasola de Rospide y “Los Paredones” de Suc. Ricardo Mattos Moglia, en subasta a cargo de Zambrano y Cía. Los 51 toros ofertados y vendidos hicieron un valor promedio de U$S 4.414, un incremento del 39,02% frente al año pasado. Fueron 30 toros de La Victoria entre U$S 5.760 y U$S 3.000, con promedio de U$S 4.384 y 21 toros de Los Paredones: 5.520, 3.000 y 4.457 de promedio.

Los vientres también se vendieron muy bien. Fueron 20 vaquillonas tatuadas de 2 años sin servicio: 1.020, 960 y 964; 14 vacas preñadas tatuadas: 1.584, 1.488 y 1.524 y 8 vacas sin servicio tatuadas a U$S 1.680 cada una.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*