
La Universidad Tecnológica (UTEC) se convirtió en la primera universidad en el Uruguay en formar parte del programa Google Cloud for Higher Education (Google en Nube para Educación Superior) para su Licenciatura en Tecnología de la Información.
Como parte del compromiso con el desarrollo del “ecosistema digital” en Uruguay y en la región, Google Cloud firmó un acuerdo con UTEC para capacitar a los estudiantes de la Licenciatura en Tecnología de la Información en los conceptos fundamentales de la computación en la nube y las herramientas y los servicios de Google Cloud Platform, oportunidad que la Universidad prevé extender próximamente a los estudiantes de otras carreras. Para ello, Google Cloud ya comenzó a brindar además un programa de formación para los profesores de la Universidad.
Según un informe de ManpowerGroup, profesionales de IT (Information Technology; Tecnología de la Información) y Data están entre los más difíciles de contratar a nivel global. Esto se vio impulsado aún más por la pandemia, que generó un incremento en la demanda de este tipo de talentos por parte de las empresas. Este contexto plantea una gran oportunidad para el impulso de las tecnologías de información en Uruguay.
De hecho, el año pasado en Uruguay, el área de tecnología ocupaba en 2021 el segundo lugar en número de llamados laborales publicados por el conjunto de sectores económicos del país, según el Monitor Laboral TI realizado en Uruguay por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y la consultora Advice.
“ALTA DEMANDA LABORAL”
“Estamos muy contentos de trabajar junto a la UTEC para contribuir a aumentar el conocimiento en la tecnología de la nube y generar más oportunidades profesionales en el sector de IT en el Uruguay. Desde 2020 venimos colaborando con más de 190 universidades en toda Latinoamérica para llevar contenido sobre tecnologías emergentes a los planes de estudio de ingeniería y carreras técnicas. Queremos ayudar a que cada vez más jóvenes de la región puedan prepararse para los trabajos del futuro”, expresó Alberto Oppenheimer, director de Soluciones y Especialistas para América Latina de Google Cloud.
“La industria de tecnologías de la información en Uruguay tiene una alta demanda laboral. Nos formamos y nos especializamos en un país de tres millones de habitantes, pero que trabaja para el mundo”, destacó Mónica Silvestri, coordinadora de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de UTEC.
Sergio Baudine, docente de la licenciatura, subrayó además que “la transformación en el mundo va hacia trabajar en la nube. Empresas como Google facilitan el camino, pero para lograrlo necesitamos jóvenes formados, que sepan de estas cosas para que este conocimiento facilite su inserción laboral”. En UTEC “se les acercó la oportunidad de conocer más sobre estos temas y los estudiantes la tomaron”, agregó Baudine.
VARIOS CURSOS
En lo que va de 2022, 180 estudiantes de la UTEC, la mayoría del Interior, se inscribieron y comenzaron a capacitarse con este nuevo programa de Google Cloud, cifra que adelanta que la cantidad de inscriptos se va a incrementar rápidamente en las próximas convocatorias.
Entre los cursos que incluye el programa se cuentan Google Cloud Essentials Sprint (primer nivel con experiencia práctica en las herramientas y los servicios fundamentales de Google Cloud Platform); Google Cloud Computing Foundations On Demand (cuatro módulos, con una carga total de aproximadamente 40 horas, diseñados para introducir los conceptos fundamentales de la computación en nube); Career Readiness (programa avanzado, diseñado para desarrollar habilidades técnicas y prepararse para la certificación).
Hay además cursos específicos de especialización, entre ellos “Architecting with Google Cloud Platform”; “From Data to Insights with Google Cloud Platform”; “Skilling Campaigns”.