Los árbitros solo volverán con Policía

Una vez. Dos. Tres y más. Hasta que un día decidieron decir basta. La realidad no es nueva, pero en los últimos meses hasta parece moda agredir a los árbitros del fútbol del Interior, en muchos rincones del país.
El domingo, tras el triunfo de Florida entre Treinta y Tres, los visitantes decidieron agredir a golpes de puño al árbitro Bruno Rodríguez, porque consideraban que había hecho un mal trabajo. Jugadores e integrantes del cuerpo técnico decidieron que lo mejor era golpear al árbitro. Y de nada importó que hubiera guardia privada, cuya idoneidad vuelve a estar en el tapete. Esta vez los árbitros decidieron abrir un paréntesis y por lo pronto la próxima fecha de la Copa Nacional de Selecciones se pospondrá al menos por unos días dado que la Asociación Intergremial de Árbitros del Interior (Aiaf) decidió no tener árbitros disponibles.
El gremio que lidera Carlos Sotelo envió una nota al Ejecutivo de OFI, que lidera Mario Cheppi, solicitando “las más duras sanciones para los violentos”, así como “una reunión de carácter grave y urgente con el Ejecutivo de OFI, para saber de primera mano cuáles serán las medidas a tomar por parte de OFI con los hechos acontecidos y con respecto a las guardias privadas que a quedado nuevamente muy en claro que no están preparadas en absoluto para actuar en este tipo de situaciones”. Además de informar que no habrá árbitros para la próxima fecha, el gremio deja en claro que si no es recibido por OFI no se pitará más en la Copa Nacional de Selecciones, lo que compartió la Corporación de Árbitros del Interior.
“De ninguna manera vamos a seguir exponiendo nuestra integridad física”, se plantaron los árbitros.

Que vuelva la Policía

Sotelo dejó en claro a EL TELEGRAFO que la agresión a los árbitros “ha sido una constante”, y que no se tomaron medidas con anterioridad dado que “tratamos de agotar todas las instancias, se mejoraron algunas cosas, pero la violencia sigue igual. No solo hacia los árbitros sino entre los jugadores. Si me dicen cuál es la solución, no lo sé. Dicen penas más duras, pero tiraron clubes para afuera, penaron uno y dos años a jugadores, y sigue igual. Es la sociedad la que está mal”.
Hoy, a las 11.30 horas, el Ejecutivo de OFI recibirá a los representantes de la Aiaf, para conocer “cómo se encarará el tramo final de la Copa”.
Lo que está claro es que los árbitros volverán a la cancha siempre y cuando “sí o sí la guardia sea con la Policía”, además de “coordinar el traslado de los árbitros desde que llegan al departamento hasta el estadio y cuando se termina el partido”, por parte de la Policía.
“Y si quieren guardia privada que la coloquen, pero con la Policía”, dijo Soleto, quien remarcó que “desde que no está la Policía en las canchas ha crecido de manera impresionante la violencia”. Si bien manifestó que “ese es uno de los factores”, consideró que “la sociedad está cada vez más violenta”, al punto que en “el partido Sub 17 entre Maldonado y Durazno, hicieron volar hasta a un policía. Es todo una locura”.
Si las respuestas del Ejecutivo de OFI “no son satisfactorias, vamos a desistir de seguir en esta Copa de Selecciones”, afirmó. Pero la preocupación va más allá, dado que quedan pocos partidos de esta Copa de Selecciones, pero se viene la de clubes. “Ahí se juega en cualquier cancha, es cualquiera la guardia de seguridad. En la Copa A está bastante controlado, pero en la B es difícil, Y queremos hablar también sobre eso”, sentenció Sotelo.
El convenio
En tanto, voces de OFI manifiestan su solidaridad pero también que el punto 10 del convenio firmado con los árbitros, válido hasta fin de año, reza que se deben agotar las instancias de diálogo antes de tomar la medida de paralización de actividades, lo que se entiende no se respetó: se paró y después se pidió la reunión, aseguran.