Campeonato Departamental de Asadores

Maximiliano Fernández, de Distrito Norte; el intendente en ejercicio, Fermín Farinha; la directora de Desarrollo Productivo, Antonella Goyeneche; y el director de Turismo, José Manuel Galván.

El próximo sábado se realizará en la Exposición Rural Feria el Primer Campeonato Departamental de Asadores, organizado por la Intendencia de Paysandú, la Asociación Uruguaya de Asadores y Distrito Norte. El campeonato comenzará a las 15, pero el acceso al público será a partir de las 18.
Competirán hasta 20 equipos de 4 integrantes. El ganador obtendrá 1.000 dólares y clasificará para el Campeonato Nacional de Asadores, el grupo que ocupe el segundo lugar 500 dólares y el tercer puesto 300 dólares.

“Estamos abocados a generar eventos que dinamicen, que hagan a Paysandú diferente. En este caso, la posibilidad de ver la destreza de cada uno de los asadores, y también de degustar los productos asados, así como la cerveza que se presentará en el ámbito del concurso, y de lo producido por el proyecto Paysandú Sostenible”, dijo el intendente en ejercicio Fermín Farinha, al presentar la actividad.

La Asociación Uruguaya de Asadores fue creada en 2020 y agrupa a 33 socios de diferentes puntos del país, en su mayoría productores rurales, carniceros y amantes del fuego y la parrilla. Además la asociación es socia fundadora de la Confederación Panamericana de Asadores y Parrilleros, un organismo que representa a 1.500 asadores expertos de 14 países.
Ya se han celebrado campeonatos departamentales en Tacuarembó y Rivera. El campeonato nacional tendrá lugar en Tacuarembó el venidero 12 de noviembre, del cual participarán 20 equipos con representación de diferentes departamentos del país y con pruebas en distintos cortes.

Para los participantes la actividad comenzará a las 15, con el encendido de los fuegos. A las 18, coincidiendo con la apertura de puerta para el público, se deberá entregar el primer corte, colita de cuadril. A las 19.30 se deberá presentar el segundo corte, gigot. A las 20.30 la categoría que más llama la atención: el postre. Estas tres categorías serán juzgadas por el jurado, integrado por representantes de la Asociación Uruguaya de Asadores “a ciegas”, sin conocerse qué equipo lo presenta. A las 21.45 se deberá presentar el costillar, el que será juzgado en la parrilla de cada equipo. El jurado estará integrado por representantes de la Asociación Uruguaya de Asadores, la Asociación Argentina de Asadores y el Observatorio Gastronómico.

El público podrá realizar degustaciones de los productos asados por los competidores, así como de integrantes de la Asociación Uruguaya de Asadores y otros representantes de Brasil que han sido invitados para presentar carne asada ahumada.

En cuanto a las entradas, hay una partida promocional de dos entradas a 250 pesos cada una. Vendida ésta, la entrada pasará a costar 500 pesos y en puerta, 800. En todos los casos, tenedor libre de carne y una cerveza que presentará Jack Beer y ha denominado “Rebelde”.
También habrá una feria, otras cervezas artesanales y un espectáculo artístico con la participación de Abriendo Caminos y Flor Sosa.