
Por primera vez en los casi 150 años de historia de la Facultad de Medicina un egresado de otra carrera de grado –diferente a la carrera de doctor– es candidato a decano, en las próximas elecciones que se llevarán a cabo a finales de noviembre.
Este es el caso de Juan Mila, quien es profesor director, Grado 5 Titular de Psicomotricidad, licenciado en Psicomotricidad, especialista en Gerontopsicomotricidad por la Escuela de Graduados y doctor en Educación. Actualmente, tiene a su cargo la Dirección de la Licenciatura de Psicomotricidad que se cursa enteramente en el CUP y en Montevideo.
“Mi candidatura al Decanato desencadenó algunas preguntas y aseveraciones públicas, sobre si la Facultad de Medicina está preparada para que un ‘no médico’ sea decano. Ante esto es pertinente preguntar si la Facultad de Medicina está preparada para segregar a sus docentes por su titulación de grado”, se cuestionó. “Es increíble que en forma privada y pública se planteen tales niveles de discriminación en el ámbito de la Universidad de la República”, aseguró.
El programa de trabajo del doctor Mila hace especial énfasis en continuar profundizando en la descentralización en territorio, tanto de las carreras de grado como en las carreras de postgrado de la Facultad de Medicina. El profesional es director de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica y director de la Licenciatura de Psicomotricidad, con especial hincapié en la descentralización de la formación de recursos humanos de salud en todo el país.
“Claro ejemplo de los efectos positivos que la descentralización de los estudios universitarios tiene para el país, es la formación de psicomotricistas en el Cenur Regional Norte durante los últimos 20 años. Los psicomotricistas formados en el CUP se radican en el Interior, y fundamentalmente ejercen su profesión en todo el país. Prueba de esto es la participación en el Plan CAIF en todos los departamentos del país”, subrayó.
“Una de las fundamentales líneas de trabajo del futuro Decanato será profundizar la formación de grado y de posgrados en todo el país”, aseguró Mila.