
La situación en que quedan desde el punto de vista de la tributación municipal los vehículos con chapa IDI una vez que fallece el titular del rodado, es motivo de inquietud de la edila del Partido Nacional Shirley Kautz, desde que generalmente se desconoce que el vehículo pierde inmediatamente la exoneración y se generan deudas por patente que se acumulan por desconocimiento de quienes están vinculados a la persona fallecida.
En tal sentido argumenta que “es muy doloroso perder un ser querido. Entender que de pronto ya no está más un compañero, un hermano, un padre o un hijo es realmente muy angustiante. No hay palabra en el diccionario que describa tanto dolor”.
Considera que “con todo lo que implica la muerte de una persona, además de atravesar ese triste momento, está también la instancia burocrática. Un ejemplo de ello es lo que sucede con las chapas IDI”, habida cuenta de que “desde el momento en que fallece el titular del vehículo, éste comienza a adeudar el impuesto de patente de rodados”.
Destaca la representante nacionalista que “es necesario dar mayor difusión en esos casos. Si la situación familiar es compleja, producto de esa pérdida, y el tiempo pasa, cuando el familiar, algo repuesto, quiere continuar con los trámites, ese vehículo debe mucho dinero porque de forma inmediata a que la persona muere, se quita la exoneración”.
Por ese motivo, es que propone que “cuando se realice el trámite de la chapa IDI, se entregue la normativa que comprende la misma y se especifique que al fallecer el titular municipal, en forma inmediata se debe comenzar a pagar la patente de rodados”, a la vez que solicita que este planteo se radique en la Comisión de Tránsito, Transporte y Nomenclátor y se curse oficio al intendente departamental.