Hoy continúa la campaña Café Solidario, a beneficio de Casa Madre

El intendente Nicolás Olivera junto a Inés Reyes y Diver Mazzilli de Casa Madre.

Comenzó ayer y se extiende hasta hoy la primera edición de Café Solidario Paysandú, a beneficio de Casa Madre Paysandú. A un costo de 100 pesos, se puede consumir en El Bar, El Chajá (Confitería Las Familias), pizzería Rodelú, Xime Dulces Creaciones, Amelia Cake & Coffe, Vem Restó-Café y estación Ancap Francolino Hermanos. Todo lo recaudado será en beneficio de Casa Madre, institución que apoya a madres del interior del departamento y de otros departamentos mientras sus hijos son atendidos en el Hospital Escuela del Litoral o en el prestador privado de salud. En lo que va del año han brindado alojamiento y alimentación a 91 madres, y en sus 8 años a 509.

En la mañana de ayer, el intendente departamental Nicolás Olivera, el secretario general Fermín Farinha, Inés Reyes y Diver Mazzilli de Casa Madre, y representantes del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), ALUR y otras empresas que colaboran con la iniciativa, compartieron un café en El Bar, “dando comienzo, por así decirlo, a esta actividad solidaria, para que los sanduceros se animen, que concurran a compartir un rico café en cualquiera de los lugares que están adheridos. Aquí estamos para compartir un momento con el resto de las autoridades y compañeros también y por supuesto, ayudar, que es el fin último de todo esto”, dijo Nicolás Olivera.

“A partir de la iniciativa de ALUR y de otros organismos públicos, la propuesta es ayudar a Casa Madre, una obra que la verdad vale la pena. Son obras que no se sustentan si no es con el aporte solidario, así como el aporte de instituciones públicas y privadas, el aporte de la gente, de los socios que quieren ser colaboradores. Esto del Café Solidario obviamente ayuda, es una buena idea y una linda excusa para reunirse”, agregó.

“Todo lo recaudado va para Casa Madre y además este tipo de campañas brindan mayor promoción a Casa Madre Paysandú. Por eso estamos muy agradecidas”, indicó Inés Reyes. “Sirve para el sustento de Casa Madre que aloja a madres del interior de Paysandú y de otros departamentos. Este año llegamos a tener madres de 10 departamentos, que reciben el alojamiento y la alimentación total. Quienes integramos el grupo de apoyo, lo que hacemos es contener, charlar con ellas, apoyarlas en lo que podamos”, agregó.