
Una jornada en donde se abordarán los “Principales aspectos sanitarios para afrontar un verano lluvioso”, pero también donde se analizará la problemática de la garrapata, se realizará hoy desde las 17 en el predio de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú (Arefp).
La doctora Valentina Herrera, técnica del Plan Agropecuario, expondrá sobre temas sanitarios. “Estamos en un momento totalmente opuesto al de los últimos tres años, con un clima lluvioso, con crecientes y mucha humedad, lo que trae consigo un montón de problemas, que tal vez son los mismos de siempre, pero hay que tener más cuidados porque se pueden presentar con más frecuencia”.
Indicó que “la vamos a realizar como una charla en donde interactuaremos con los asistentes, brindando medidas básicas que se deben tener en cuenta, y prestar atención a cómo pasar el verano, que esperemos sean buenas en cuanto a lluvias, que no sean demasiadas”.
Se abordarán temas de “enfermedades infecciosas, como la leptospirosis, que se da bastante con las lluvias y las crecientes; enfermedades con clostridiosis y se debe prestar más atención en las categorías más susceptibles. En cuanto a enfermedades parasitarias, “el calor y humedad es el clima óptimo para que se desarrollen las parasitosis”.
La profesional sostiene que “siempre es más barato la prevención que el tratamiento, o enfrentarnos a las pérdidas de los animales, que es muy costoso, y cuesta recuperar esas pérdidas”.
Otro aspecto importante para la profesional que trabaja para el Plan Agropecuario en el departamento de Río Negro, “es tratar el tema inherente a la buena práctica de la administración de productos veterinarios, brindando recomendaciones”.
La primera de las actividades cuenta con la organización de la Sociedad Fomento de Colonia Porvenir, y el Instituto Plan Agropecuario, y en el caso de la segunda, con el doctor Marcelo Cortez como expositor, la gremial de la localidad cercana a Paysandú, conjuntamente con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Cortez abordará la situación de la garrapata, uno de los serios problemas que enfrenta la ganadería, y en especial, algunas zonas que se han vuelto endémicas. La invitación es libre y sin costo para quien desee participar.
¡Comenta!