
El presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Julio César Cardozo, resaltó los avances en el respaldo a las familias colonas y el desarrollo rural en Uruguay. Subrayó el compromiso fundamental del Instituto, indicando que “nuestro objetivo es que la familia colona crezca”. Este enfoque, destacó, no solo busca el crecimiento económico, sino también el fortalecimiento integral de estas comunidades.
En el ámbito del acceso a la tierra, Cardozo informó en reciente conferencia de prensa que en el último período entregaron 50.000 hectáreas y adquirieron 6.000 hectáreas este año. “Es una demanda continua; tenemos 1.200 familias esperando”, señaló. Estas acciones representan una inversión significativa y buscan abordar la necesidad imperante de suelo para las comunidades colonas.
Cardozo resaltó la importancia de una gestión eficiente y la convivencia cercana con los colonos. Destacó convenios con instituciones clave como UTE, Conaprole, Mevir, entre otras, que buscan mejorar las condiciones y brindar apoyo a los colonos. La colaboración con estas instituciones ha permitido ordenar asuntos financieros, achicar deudas y encontrar soluciones a diversos desafíos, dijo.
Enfatizó la diversificación de convenios, abordando temas que van desde el acceso a la energía eléctrica hasta el apoyo a los lecheros. Informó sobre acuerdos con Alur para normalizar deudas de colonos productores de azúcar, resolver problemas de riego y convenios con instituciones como el Instituto de Bienestar Animal y UTU.
TIERRAS NO UTILIZADAS
Cardozo mencionó la exploración de la posibilidad de que las tierras sin utilidad para colonización pasen a actividades privadas. Este enfoque estratégico busca maximizar el uso de los recursos disponibles y garantizar un desarrollo sostenible.
Actualmente, hay 400.000 hectáreas en arrendamiento y 200.000 de colonos propietarios. Estos últimos, además de trabajar la tierra, están participando activamente en la venta de tierras, contribuyendo así al impulso económico de sus comunidades y a la búsqueda de soluciones integrales para el desarrollo rural sostenible.
¡Comenta!