Guía de Transporte de Ganado se hará digital; transición será lenta

Director del SNIG, Gabriel Osorio.

La Rendición de Cuentas de 2023 modificó la ley y determinó que la Guía de Transporte de Ganado se realizará en otro formato que no sea papel.
El director del Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), Gabriel Osorio, señaló que las primeras pruebas digitales no incluyeron bovinos, ya que esto complicaría el registro individual. “Primero probaremos el formato central de la guía, que incluye campos numéricos, categorías, datos del ganado, la firma del camionero, cómo participa el productor remitente, cómo participa el destinatario”, entre otros aspectos.

La digitalización cambia el formato y redefine responsabilidades de los actores involucrados como los transportistas y destacó la utilización del WhatsApp para la comunicación entre los operadores y productores que solicitan preembarques. Osorio dijo que la guía tendrá un formulario electrónico a través del portal del productor y que “es como un preembarque ampliado”.
La adquisición de la guía también experimenta cambios, con una futura vinculación a la cédula de identidad digital como firma electrónica.

LAS INTENDENCIAS

Las intendencias integran el grupo interinstitucional de trabajo y entre los desafíos está el contralor de la comercialización de las guías y el cobro del 1% municipal a la venta de semovientes. Osorio señaló que la clave es proporcionar a las intendencias un mecanismo de control rápido, con la velocidad que ofrece la digitalización. Esto permitiría una autorización ágil y una conexión efectiva entre intendencias, allanando el camino hacia una gestión más eficiente.

La transición no será instantánea y habrá coexistencia de formatos papel y digital durante un tiempo considerable. No obstante, confía en que, con esfuerzos compartidos, se logrará una transición suave.

TRAZABILIDAD Y CONTROL EFICIENTE

La tecnología permitirá un control más eficiente desde la trazabilidad individual hasta la supervisión policial, la Guía de Transporte de Ganado busca no solo simplificar procesos, sino también mejorar el control de movimientos.
Uno de los aspectos destacados de la transformación, es el rol de la policía en el control del movimiento del ganado. “A diferencia del propósito original en 1974, hoy la tecnología puede proporcionar una plataforma que permitirá a la policía supervisar miles de movimientos diarios de manera eficiente” y marca un paso hacia la desburocratización.