
En su sede de Washington 843, ADAP comenzó con los talleres de estimulación cognitiva de 16 a 18 horas y aguarda el cambio de horario en marzo, que será de 15 a 17 horas, con la presencia plena de los talleristas.
“Comenzamos con buena concurrencia de 22 asistentes y recibimos muchas consultas por posibles ingresos que se entrevistan con los sicólogos del centro. Necesitamos el pase de un neurólogo o siquiatra que, en breves palabras, describa su diagnóstico y se recomienda que las personas tengan la vacuna anticovid. De hecho, este mes se cerrará con cuatro nuevos ingresos”, señaló la vicepresidenta de la institución, Marta Pasarello.
A mediados de marzo comenzarán las reuniones con familiares y cuidadores. “Es decir, fue un lindo comienzo con todas las actividades y agradecemos a Laura y Verónica, las voluntarias que asistieron en expresión corporal y expresión plástica en estos días, a la espera del reintegro de los talleristas. Y este año, como todos los años, está abierta la campaña de socios colaboradores”.
La institución aguarda una respuesta del Banco de Previsión Social, ante la solicitud de la habilitación correspondiente para comenzar con la remodelación del baño accesible, a fin de una mayor comodidad para los adultos mayores con baja movilidad que asisten diariamente.
En forma paralela, asesoran y establecen contactos con un grupo de personas interesadas en formar un centro de similares características en la ciudad de Rivera.