
Hasta el próximo 12 de marzo están abiertas las inscripciones para participar del Programa Ceilab 2024, en donde se busca vivir la experiencia maker dentro de las aulas mediante un proyecto interdisciplinario que promueve el trabajo en equipo a través del desarrollo y la integración de habilidades que incluyen el manejo de tecnologías en un sentido crítico.
En la actualidad, más de 150 centros educativos de todo el país forman parte de este programa. Para postularse, el equipo directivo del centro tendrá que realizar la inscripción junto a un equipo integrado por al menos tres docentes.
Ceibal busca profundizar en las prácticas de aprender haciendo, fomentando el aprendizaje basado en problemas y el uso de tecnologías con sentido crítico. Desde Ceilab se invita a ser parte del concepto de makerspace, que se define como un espacio de trabajo colaborativo en el que se explora, se investiga, se crea y se comparten aprendizajes fomentando el desarrollo de competencias. En estos espacios se impulsa el aprender haciendo anclado en la metodología del pensamiento de diseño, el pensamiento computacional y los principios de las prácticas maker.
A través de la creación de diferentes proyectos, se pretende que los estudiantes se ubiquen en el centro del proceso de aprendizaje, con el propósito de brindar respuestas a situaciones reales en su contexto, y así poder desarrollar un proyecto utilizando materiales concretos y tecnología.