Presentaron en Colón detalles del proyecto de planta de hidrógeno

Técnicos y funcionarios del MIEM ofrecieron información sobre el proyecto en una reunión de la que participaron autoridades y funcionarios de ambos países, así como representantes del sector empresarial de la vecina ciudad.

Personal del ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), brindó detalles del proyecto de la empresa HIF, que se encuentra en etapas iniciales, en una reunión en la vecina ciudad de Colón, Entre Ríos, con la participación de autoridades locales y representantes del sector empresarial.
De acuerdo a la información que dio a conocer la municipalidad local respecto al encuentro, en el mismo se conocieron diferentes aspectos del proyecto y se abrió una instancia para que todos los participantes del encuentro, “tanto funcionarios municipales como del sector comercial, hoteleros, gastronómicos y vecinos”, pudieran realizar las consultas pertinentes.

Las inquietudes planteadas, relata, giraron en torno al volumen de agua del río Uruguay que será utilizada por la empresa en los procesos y la distancia de ubicación de la planta, que sería a unos mil metros de la costa. Y agrega que “resta conocer el estudio de impacto ambiental que será dado a conocer próximamente”.

Los participantes también consultaron si la planta desprendería algún tipo de partícula contaminante, “lo cual sería inexistente según se explicó, mientras que la utilización de agua no sería agresiva en comparación con otros procesos productivos existentes”.

El Municipio y las instituciones locales harán un análisis y evaluación de toda la información que se facilitó en la reunión, a la vez que destacaron la buena predisposición y el nivel de diálogo.

Estuvieron presentes en en encuentro el intendente de Colón, José Luis Walser, el secretario de Turismo y Cultura, Federico Escher, el secretario de Desarrollo Humano, Juan Pablo Villalba, el director de Ambiente, Roberto Bergara, y el coordinador de Calidad e Innovación Turística. Los detalles del proyecto fueron explicados por Wilson Sierra, ingeniero químico y doctor en Química, egresado de la Universidad de la República, que trabaja para la Dirección Nacional de Energía del MIEM, en los temas vinculados con la incorporación de hidrógeno verde en Uruguay.

También participaron Eduardo van Hoff, director general de Desarrollo Estratégico y Sostenible de la Intendencia de Paysandú, Manuel Appratto, director de la Unidad de Gestión Ambiental y el embajador Bernardo Greiver, director general de Asuntos Limítrofes, Frontera y Marítimos de la Cancillería de nuestro país. Por la Asociación Hotelero-Gastronómica de Colón participaron Susana Bochatay, Aldo Germanier, Néstor Bardessi y Fabio Iribarren, presidente del Centro Comercial de Colón.