
AFS brinda a familias sanduceras la oportunidad de compartir su hogar con un estudiante internacional, establecer conexiones y aprendizajes para toda la vida y adoptar una nueva cultura en su familia.
A principios del próximo año arribarán a Paysandú jóvenes provenientes de varios países del mundo para compartir su cultura y vivir momentos inolvidables con familias uruguayas durante cinco u once meses.
De esta manera, las familias sanduceras tendrán la posibilidad de abrir sus puertas al mundo, permitiendo que todos sus miembros vivan una experiencia única, divertida y de aprendizaje intercultural. Poder enseñar, aprender y compartir es lo que dará origen a los lazos de amistad, de familia y de unión que perdurarán con el tiempo y la distancia.
Cabe destacar que AFS es una oenegé que hace más de 60 años se dedica a posibilitar experiencias educativas internacionales para estudiantes liceales, universitarios, maestros y profesores.
AFS tiene presencia en más de 50 países, es socio oficial de Unesco y ha recibido de la ONU mención por su labor a favor de la educación de los jóvenes en el mundo. Dentro de esta red mundial, AFS en Argentina y Uruguay tiene una estructura de 800 voluntarios y presencia en más de 50 localidades en ambos países.
Para mayor información sobre los programas educativos de AFS, becas, hospedar estudiantes y profesores o ser voluntario también se puede consultar www.afs.org.uy.
Aquellos que deseen convertirse en familias interculturales o sumarse al cuerpo de voluntarios activos, pueden contactarse en Paysandú al 098811513, al 099605615, por correo electrónico: rl.paysandu@afs.org.