Así funciona Toke, el nuevo sistema de pagos con el celular, que usa código QR

En setiembre de este año el Banco Central del Uruguay y los actores de la industria financiera presentaron formalmente Toke, el nuevo sistema para pagos mediante transferencias, que permite efectuar compras en locales comerciales escaneando un código QR con el teléfono celular. El sistema tiene los mismos beneficios tributarios que la tarjeta de débito y los instrumentos de dinero electrónico.
Toke fue desarrollado por Urutec —empresa cuyos accionistas son todos los bancos que operan en el país— con la participación de empresas del sistema financiero, acompañado y monitoreado por el BCU.

PAGAR CON TOKE

Para el usuario es bastante intuitivo. Toke se usa desde la aplicación del banco o la entidad financiera del usuario. Ingresando a la app aparece un botón con una imagen que simula un código QR y que indica Pagar con Toke. Ese botón lo que hace es abrir la cámara para escanear el código QR que indicará el comerciante. Al escanear pedirá una confirmación (aquí se ingresará un pin, una llave digital, un código remitido por SMS, huella digital o el sistema de validación que corresponda) para transferir el monto de la compra, al dar la confirmación el importe se debita de la cuenta del comprador y se transfiere de forma inmediata en la del comerciante.
El código QR puede ser generado en el momento mediante el uso de un POS (QR dinámico), o puede ser fijo (QR estático), para comerciantes que no dispongan de una terminal de este tipo. La diferencia para el usuario es que, en caso de acceder mediante un QR fijo, es decir, que ya esté impreso en el comercio, debe ingresar él el monto de la transacción, mientras que en el generado por el POS solamente tendrá que aceptar la transacción.
El sistema está disponible los 7 días de la semana, las 24 horas, no implica costo alguno para el usuario y es de inmediata acreditación en la cuenta del comercio.

REQUISITOS

Por supuesto que para emplear este sistema de pagos se debe disponer de la aplicación del banco con el que se tenga cuenta descargada en el celular y activada. Se debe disponer de al menos una cuenta vista activa en pesos o dólares, que no esté inmovilizada.
Algunas instituciones, entre ellas el Banco de la República, BROU, requieren de una activación del sistema mediante una adhesión, en otros casos simplemente con tener la aplicación activa ya se puede empezar a utilizar.
Con Toke se puede abonar hasta un máximo de 22.000 pesos o 500 dólares por cada pago y se pueden realizar pagos en moneda cruzada, es decir, que se puede comprar en pesos pagando desde una cuenta en dólares y viceversa. No hay límites de cantidad de transacciones diarias. Los pagos con Toke tienen el mismo nivel de seguridad que las transferencias.
Cualquier duda puede ser resuelta mediante los sistemas de atención de cada institución bancaria.