El Proyecto Paysandú Audiovisual participó en Ventana Sur, el mayor mercado audovisual de Latinoamérica, que se desarrolló en Montevideo por primera vez del 2 al 6 de diciembre. A partir del convenio con ACAU (Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay), surgió esta posibilidad de asistir a esta edición, denominada Río de la Plata, donde hubo feria-mercado, conferencias, conversatorios, screenings, encuentros, mesas redondas, entre otras actividades de relevancia para este sector. Paysandú Audiovisual “tuvo su propio stand en el que mostramos un video con posibilidades de locaciones en Paysandú y brindamos información para posibles realizaciones audiovisuales que se puedan hacer”, informó a EL TELEGRAFO la coordinadora del proyecto, Rafaela Gómez Rucks, quien asistió junto a una delegación encabezada por el director de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Eduardo van Hoff, y de la que formaron parte 20 alumnos.
Se apuntó “no sólo a mostrar la belleza de los paisajes sino también la infraestructura. Además, hacer saber que cuentan con el respaldo técnico de personal que se está formando en el sector”, subrayó.
Estar presentes en este tipo de instancia, al que asisten productores de países referentes en el mundo audiovisual, es “una manera de fortalecer el sector”, destacó Gómez, valorando lo enriquecedora de esta experiencia. “En el stand estuvieron presentes 4 alumnos, el material tanto gráfico como audiovisual lo hicieron los mismos alumnos, apoyados por el docente y tutor Guillermo Giordano. El jueves 5 viajó una delegación de 16 alumnos en una combi de la Intendencia, para participar en diferentes paneles y la exhibición de la película `’Nico’ de Salomón Reyes, que es uno de nuestros docentes”, detalló.
Además, “tuvimos el privilegio de exponer en un panel, ‘Localidades uruguayas’, conjuntamente con otros departamentos, “acerca de la experiencia de nuestro proyecto, que tiene un componente de formación, otro de registro de locaciones para a futuro poder tener una agencia de locaciones y el tercero que es desarrollar y fortalecer el ecosistema”, explicó.
Precisamente, a partir de gestiones realizadas por Paysandú Audiovisual, en el marco de este evento, “ya está en Paysandú un productor italiano de la Rai, Andrea Rovetta, para filmar historias cotidianas”, adelantó, agregando que también surgieron otros contactos “muy valiosos”.
“Fue una experiencia muy rica y que indudablemente ha sido posible acceder gracias a este proyecto”, reafirmó. “Los chicos lo valoraron muchísimo, mucha gente se nos acercó a conocer el proyecto, así es que volvemos con un ímpetu impresionante y esto nos da la pauta de que vamos por buen camino”, reflexionó.
INSCRIPCIONES PARA 2025
El Proyecto Paysandú Audiovisual es llevado adelante por la Intendencia Departamental a través de Desarrollo Estratégico y Sostenible, con el apoyo de Dirección de Cultura y la Agencia de Desarrollo y cofinanciado por Inefop. La formación entró en receso hasta mediados de febrero, en tanto en los próximos días se abrirá una nueva convocatoria con cupos limitados. Los interesados pueden comunicarse con Rafaela Gómez, al 099722566.