“El acuerdo planteado es nefasto”, según dirigente

Algunos dirigentes consideran que el acuerdo para alcanzar la Intendencia departamental en Paysandú con el Partido Nacional, implica borrar al Partido Colorado en el departamento.

Un dirigente local que prefirió mantener su nombre en el anonimato, confirmó que “el Partido Colorado decidió que va con sus candidatos, pero hay gente que reservó su nombre y sigue insistiendo en acordar con el Partido Nacional”.

No obstante, reconoció que “hay grupos que plantean que el sábado no haya convencionales para votar a los candidatos a intendentes y que la convención se quede sin convencionales” para concretar el acuerdo con el nacionalismo, dijo a EL TELEGRAFO. La posición de este dirigente es que “el partido vaya con su o sus candidatos. Porque la coalición que pretenden hacer los blancos nos dejan fuera de las alcaldías y de los concejales. Hacer una coalición implica una abstención del Partido Colorado en las departamentales”.

El dirigente aclaró que “es cosa aparte si Ricardo Molinelli quiere ir a título personal y que haya colorados que quieran seguirlo. Pero el partido resolvió que irá con su o sus candidatos a intendente, así como en las alcaldías”.

Agregó que “si la Corte Electoral hubiera aceptado el recurso interpuesto por los partidos colorado e Independiente no habría problema. Pero no fue así”. Planteó que “David Helguera sale edil y nos quedamos sin concejales en los municipios porque ninguno podría participar debido a la inhibición de sus nombres. Es decir, se borra al Partido Colorado del departamento, lo hace desaparecer y queda solo el diputado. Por eso, el arreglo es perjudicial”.

El dirigente consignó que esta situación “parece una novela”. Enumeró que el senador electo Pedro Bordaberry “no quiere una coalición así como está planteada, pero otros dirigentes lo aceptan porque tienen compromisos con Olivera”. El senador electo Andrés Ojeda “quiere acordar con el intendente, pero sus dirigentes locales no están de acuerdo. Lo que quiero decir es que si el acuerdo no fuera tan malo, podría conversarse. Pero así como está planteado, es nefasto”.