
Hoy al mediodía, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, se presentarán las actividades enmarcadas en el 2° Encuentro de Iracundómanos que se realizará en Paysandú el 30 y 31 de enero y el 1° de febrero. En tal sentido, el organizador del evento, Julio Baccaro, explicó a EL TELEGRAFO que “además de declararse de interés departamental a través de la Junta también contamos con la declaración a nivel del Ministerio de Turismo, gracias al aval de la Dirección de Turismo de la Intendencia, cosa que está muy buena y nos potencia a nivel nacional”.
Contar con el respaldo del ministerio, dijo Baccaro, es “como jugar en la A. Porque además nos permite dar a conocer el evento, ya sea desde la difusión por parte de la gente de Comunicaciones como en la llegada a otras personas”, agregó.
Como cada año, la expectativa por reunir a los fanáticos de Los Iracundos, en la ciudad que los vio nacer, es alta. “Ya contamos con la confirmación de personas que viajan exclusivamente desde Los Angeles y Nueva Jersey (Estados Unidos), El Salvador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y uruguayos”, indicó.
La difusión del legado musical de Los Iracundos, que Baccaro realiza a través de su programa “Por siempre Iracundos”, que se emite los sábados de 12.30 a 14 por Latina FM, ha logrado que personas de todo el mundo se contacten para seguir de acerca la trayectoria del ya mítico conjunto. “Tengo nueve cuentas de Facebook y ahora creé una más porque es tanta la gente que quiere seguirnos que no damos abasto. Es realmente gratificante ver que esto no se apaga, sino que cada vez somos más detrás de un mismo objetivo, que es inmortalizar a Eduardo Franco y Los Iracundos”, precisó.
VARIADA PROGRAMACIÓN
El encuentro de Iracundómanos comenzará el jueves 30 de enero a las 9 cuando se realice el circuito que se hace caminando por el microcentro visitando lugares donde nacieron Los Iracundos artísticamente, pero cuando aún eran “Los Blue Kings”. La salida es desde el ingreso al Gran Hotel Paysandú.
A las 11 habrá una conferencia de prensa en la sala de eventos del Gran Hotel; y a las 12 se presentarán videos en homenaje a Eduardo Franco. Las actividades retornarán a las 17 con el paseo en la lancha “Heroica 1”. A las 20 se habilitará una exposición en el Gran Hotel; a las 20.30 se recordará a María Karlowicz (Dana Franco), recientemente fallecida, quien fue de vital importancia durante años para todos aquellos que venían a Paysandú en esta fecha. A las 21 se hará la presentación de los fans que llegan a nuestra ciudad por primera vez; a las 22 habrá cantantes que interpretarán canciones de Los Iracundos y luego una cena.
El viernes 31, en tanto, a las 10 se hará una salida desde el hotel donde recorrerán lugares homenaje o reconocimiento al sexteto original. A las 12 realizarán un almuerzo de confraternidad. A las 17 volverán a contar con la opción de un paseo por el río Uruguay en la “Heroica 1”; a las 19 será un momento de guitarreada y canto en el monumento a Eduardo Franco, ubicado en la peatonal 19 de Abril. A las 21.30 se llevará a cabo una actividad en el centro de Rehabilitación y Social, como hace años.
Por su parte, el sábado 1° de febrero, fecha en que será el 36° aniversario del fallecimiento de Eduardo Franco, las actividades comenzarán a las 10 en el Panteón del Cementerio Central donde descansan sus restos; a las 12.30 se realizará un almuerzo de camaradería en La Kinta Avenida; a las 18.50 se depositará una flor en el busto de bronce de Eduardo Franco en Avenida España y a las 20.30 habrá un nuevo encuentro, ya para despedir a los visitantes, en La Kinta Avenida.