
La comparsa Rugir del Puerto, que sale desde calle Paz y Avenida Brasil, hizo su debut en la 69ª edición del Desfile de Llamadas en Isla de Flores, el evento más importante para las agrupaciones lubolas, y su resultado fue excelente al terminar en el puesto 35 con 964 puntos, imponiéndose a La Covacha (terminó 36 con 950 puntos) y Yulelé (en el lugar 45 con 828 puntos). Pero además de haber sido la mejor comparsa sanducera en desfilar, logró imponerse como la primera del Litoral, ya que Hechiceros del Candombe de Young –que siempre obtenía la mejor ubicación– finalizó en el puesto 44 con 883 puntos.
Rugir del Puerto, que nació en 2020 en cercanías del puerto sanducero, desfiló por primera vez en las Llamadas, lo que generó mucha expectativa para todos sus integrantes, que lo vivieron como una verdadera fiesta.
Su propuesta artística es rendir “Homenaje al Conventillo de Medio Mundo”, símbolo de la cultura afrouruguaya. En él convivían los negros libertos e inmigrantes que se dedicaban al trabajo doméstico y de mantenimiento. El conventillo contaba con dos plantas rectangulares alrededor de un gran patio central, con 40 piezas, 32 piletas de lavado de ropa y tendederos, dos baños y un aljibe, donde residían 120 familias. Se trató de un espacio de fuertes raíces, historia y tradiciones, así como bastión de la cultura afro, donde la negritud (caracterizada esencialmente por la música de tambores) latía con incontenible fuerza. Allí nacieron las comparsas Miscelánea Negra y Morenada.
Rugir del Puerto es dirigida por Laura Bentancourt y María Biderbost; los jefes de cuerda son Catriel Banega y Carlos Ramírez; las coreografías de Bettina Rocha y Esteban Iguá Ruiz; las vedettes son Lucía Piñeyro Lima y Valeria Boc-Hó; y los parteners Cristopher “Chelo” Ramírez y Esteban Iguá Ruiz. El diseño y la elaboración del vestuario está a cargo de Manuela Acosta y María del Carmen Sampayo. En tanto, el diseño y la realización del pasacalle es de la artista sanducera Maga Vázquez.
CUAREIM BICAMPEONA
En tanto, la comparsa Cuareim 1080 resultó ganadora del desfile por segundo año consecutivo con un total de 1.324 puntos obtenidos. En segundo lugar quedó Más que Longa y en tercer lugar se posicionó La Unicandó.
Además, también se brindaron varias distinciones. La mejor cuerda de tambores se la llevó Integración. Cuareim 1080 tuvo el mejor cuerpo de baile. El premio al mejor cuadro de gramilla fue para Nimba. El mejor escobero fue Maximiliano Zurraco de Más que Lonja. El mejor cuadro de trofeos (estandarte, banderas, medialunas, estrellas), se lo llevó Nimba. La mejor vedette fue Karen Sánchez de Cenceribó. El mejor partener o bailarín fue Carlos Álvarez (Candonga Africana). Finalmente, hubo una mención honorífica a la trayectoria para Alfredo Ferreira (Batea de Tacuarí).