
Hoy es el Día Mundial del Riñón, que cada año se celebra el segundo jueves de marzo y que en 2025 tiene como lema “¿Están bien sus riñones?” En el marco de esta fecha, la Mesa de Salud Renal Paysandú invita a la población a participar de una actividad de promoción y protección de la salud renal, que tendrá lugar esta mañana, de 9 a 11, en Plaza Constitución, con el objetivo de conocer “sus factores de riesgo”.
Según indica en su página web la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, “el Día Mundial del Riñón es una campaña global que busca concientizar sobre la importancia de la salud renal, promover medidas de prevención, identificar factores de riesgo y reducir la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC)”. En este sentido, destaca que “reconocer a tiempo los riesgos y los síntomas es clave para proteger la salud renal”. La “enfermedad renal crónica” es “una epidemia silenciosa”, observa, citando que: “850 millones de personas en el mundo” la padecen. “Si no se detecta y trata a tiempo, la ERC puede progresar a insuficiencia renal, aumentando el riesgo de complicaciones graves y muerte prematura”, apunta.
“Se estima que para 2040, la ERC será la quinta causa principal de años de vida perdidos en el mundo”, agrega. En nuestro país, en tanto, “2.900 personas reciben tratamiento de diálisis crónica; 1.500 personas viven con un trasplante renal en funcionamiento”, y “en 2022, 767 personas ingresaron a diálisis”.
“Se estima que el 10% de la población mayor de 22 años tiene alguna forma de enfermedad renal”, destaca. Entre los factores de riesgo de enfermedad renal, ennumera “diabetes, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, obesidad, antecedentes familiares de enfermedad renal”.
Además, advierte que “la detección temprana es clave: Un simple análisis de sangre y orina puede identificar signos de daño renal antes de que la enfermedad avance”.
Be the first to comment