Muy buena faena de vacunos y mercado firme

La faena vacuna alcanzó 49.416 cabezas entre el 6 y el 12 de abril, creciendo 600 animales respecto a la semana anterior y 4,6% frente al mismo período del año pasado. En contraste con la semana previa, donde los novillos eran mayoría con 53%, ahora las vacas y vaquillonas representan el 52% del total.
En las primeras dos semanas del mes, la faena subió 8,7% interanual, con incrementos del 15% en novillos y casi 18% en vaquillonas, aunque cayó 1,4% en vacas. El acumulado anual muestra un alza de 4,1%, totalizando 684.859 vacunos. Los novillos aumentaron 4,2% interanual y 7% respecto al mismo período de 2023. El Frigorífico Tacuarembó lidera la faena con el 12,8% semanal y el 11,5% del total anual, con 78.876 animales procesados hasta el 12 de abril. Además, los 10 principales frigoríficos concentraron el 67% de la faena en la última semana, consolidando un mercado dominado por pocos actores de gran escala.

Ovinos

La faena ovina cayó a 6.229 cabezas, el registro más bajo de 2025 y el menor desde julio de 2023, cuando se marcaron apenas 3.987 animales. La baja participación de compradores y una oferta muy limitada mantienen un mercado firme, donde los valores de exportación son 35% superiores a los de hace un año. Sin embargo, la escasa actividad limita cualquier repunte en el sector.
En lo que va de abril, la faena ovina se redujo a la mitad respecto al mismo mes de 2024. El acumulado anual muestra una caída del 29%, bajando de 279.616 a 199.157 cabezas. La faena de corderos descendió 22% y la de ovejas se desplomó un 38%, reflejando un retroceso sostenido en toda la cadena. Las expectativas de recuperación son débiles mientras no se active la demanda o mejoren las condiciones productivas.

Precios

La firmeza sigue marcando la actividad en el mercado, sobre el cual la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) informa semanalmente. Los novillos especiales de exportación llegaron a los U$S 4,54 a la carne
El comentario de la reunión de precios de lunes indica que “con buen nivel de actividad, el mercado se mantiene firme”. Los novillos gordos, de exportación, especiales, en pie, U$S 2,55 (se mantiene igual respecto a la semana pasada); en tanto que a la carne llegó a los U$S 4,54 (+2 centavos).
Las vacas gordas, especiales, en pie, U$S 2,54 (sin cambios); a la carne U$S 4,35 (sin cambios). Las vaquillonas gordas, especiales, en pie U$S 2,35; a la carne U$S 4,44 (+1 centavo).
El comentario para los ovinos indica que el “mercado se encuentra estable”, con los siguientes valores: corderos, U$S 4,32 (+1 centavo); borregos, U$S 4,32 (+1 centavo); capones, U$S 3,62 (sin cambios); y las ovejas bajaron a U$S 3,52 (-1 centavo).
Para la reposición, el comentario de la ACG observó: “Con buen nivel de valores y demanda sostenida, mercado equilibrado”. Los terneros se mantuvieron sin cambios respecto a los valores de la semana pasada, U$S 3,09. Las terneras bajaron un centavo, a U$S 2,59. La vaca de invernada también corrigió a la baja con una caída de 2 centavos, quedando en U$S 1,91.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*