
Los trabajadores del Frigorífico Casa Blanca continúan con dos faenas semanales y una tercera jornada destinada al desosado, que emplea a unos 190 operarios. La semana pasada finalizó con 300 cabezas faenadas, una cifra similar a la anterior.
“En la última reunión con el directorio del frigorífico nos notificaron que se mantienen a la espera de nuevos negocios y continuarán con estos pocos animales a faena”, señaló el dirigente del sindicato Aloef, Nicolás Laenen.
Durante dicho encuentro fueron notificados sobre la posibilidad de un nuevo negocio para la faena de ovinos. “Nos dijeron que es un negocio a façon, por ende el movimiento se notará unos diez o quince días antes cuando comience a llegar la materia prima y los materiales para el envasado”, dijo a EL TELEGRAFO.
Laenen destacó que “la empresa realiza gestiones para seguir trabajando pero no vemos una salida. El gerente general de la empresa –Ing. Carlos Fuidio– participa en una delegación que viajó a China con el fin de buscar mercados”.
En la última reunión, la empresa notificó sobre el pedido de extensión del seguro de desempleo y los trabajadores plantearon la rotación. “La empresa está dispuesta y no hubo objeciones pero planteó la extensión porque no ve un repunte de la faena en el corto plazo”, agregó.
El 17 de junio finalizará el plazo de los primeros envíos al seguro de desempleo. “Cuando el ministro de trabajo, Juan Castillo, estuvo en Paysandú nos confirmó que no habría problemas con la extensión del seguro. Además, la empresa ha mostrado su voluntad de continuar trabajando porque ha tomado un poco de personal con intenciones de aumentar la faena”. Laenen concluyó que “hay mercado, el problema nuestro es volver a obtener la confiabilidad de parte de los productores para que vendan su ganado a Casa Blanca y poder seguir trabajando”.