Dr. Ricardo Diez: Anemia, su significado

Los glóbulos rojos (GR) contienen hemoglobina, una proteína rica en hierro que le da a la sangre su color rojo y que permite transportar oxígeno a los tejidos. Se considera anemia cuando existe disminución de la concentración normal de hemoglobina. Se define en mujeres: hemoglobina menor de 11,5 g/dl (119gr/l) o hematocrito menor de 35 por ciento; en hombres: hemoglobina menor de 13,5 g/dl (136gr/l) o hematocrito menor 40 por ciento.

Existen muchas formas de anemia, cada una con su propia causa. Se produce cuando disminuye la producción de GR, se acelera su destrucción o se produce una pérdida de GR debido a una hemorragia. Los factores de riesgo incluyen edades extremas, sexo femenino, lactancia y embarazo. La causa más común es la deficiencia de hierro en la dieta.

La anemia puede causar una morbilidad significativa si no se trata y, a veces, es el signo inicial de una afección subyacente más grave. La velocidad a la que se desarrolla la anemia suele ser tan importante como su gravedad, ya que un deterioro rápido puede desbordar los mecanismos compensatorios del cuerpo.

Síntomas

Según causa y la rapidez de instalación son: fatiga, debilidad, piel pálida o amarillenta, palpitaciones, dificultad para respirar, mareos o aturdimiento, dolor torácico, manos y pies fríos, cefaleas.

Causas de anemia

  • *Deficiencia de hierro: Es el tipo más común, provocado por la escasez de hierro en el organismo. Ejemplos: sangrado menstrual abundante, úlcera gástrica, cáncer, durante el embarazo, y por consumo de anti-infamatorios.
  • *Deficiencia de ácido fólico (cuando no se aporta en la dieta)
  • *Deficiencia de vitamina B12: No es posible la absorción de la vitamina B12 en el tubo digestivo (anemia perniciosa)
  • *Anemia de causa inflamatoria: afecciones como cáncer, VIH, artritis reumatoide, enfermedad renal, enfermedad de Crohn y otras afecciones  inflamatorias agudas o crónicas, pueden interferir en la producción de GR.
  • *Por déficit de producción a nivel de la médula sanguínea (es el tejido que produce todos los elementos sanguíneos)
  • *Enfermedades malignas de la sangre, leucemias, linfomas.
  • *Anemias hemolíticas. Los GR se destruyen más rápido de lo que la médula ósea puede reemplazarlos.
  • *Enfermedades autoinmunes, alcoholismo.

Complicaciones de la anemia

  • Fatigabilidad intensa, lipotima.
  • Descompensación cardiaca, con insuficiencia cardíaca.
  • Sangrado agudo grave.
  • En el embarazo, parto prematuro.

Diagnóstico

Pruebas básicas: Hemograma completo, estudio de morfología del GR. Metabolismo del hierro. Pruebas adicionales para evidenciar la causa. Biopsia de médula ósea. Endoscopias digestivas.
Tratamiento:
Incluye suplementos hasta realizar procedimientos médicos.

Conclusión

La anemia es un signo clínico que puede tener múltiples causas, desde déficits nutricionales hasta enfermedades más complejas. Un diagnóstico oportuno permite tratar no solo la anemia, sino también su causa subyacente.