
La sanducera Rita Fremd de Altaras vive en Beerseba, en el sur de Israel, ubicada a 108 kilómetros al sur de Tel Aviv. Ahora jubilada, trabajó como administrativa de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Ben Gurion, de Beerseba. En esta situación de guerra entre Israel e Irán, la visita su hermano, Mario Fremd, y la esposa de este, Ruth. No demuestra miedo, aún cuando “en estos días tuvimos que ingresar en cinco oportunidades” a una “pieza de seguridad, construida especialmente con paredes y aberturas reforzadas, para tolerar impactos de misiles, que tenemos en cada casa de la ciudad”.
“Nos avisan que se detectaron misiles en dirección a la zona en que nos encontramos y tenemos un tiempo breve para ingresar y mantenernos allí. Incluso estando en un ambiente tan cerrado percibimos los sonidos de los impactos de la defensa aérea Israelí, cuando destruye los misiles”, agrega Rita Fremd a EL TELEGRAFO.
“Procuramos seguir las órdenes de la comandancia del Ejército de Defensa Israelí (FDI), estando atentos a las instrucciones que se están dando en casos de emergencia”.
Esta vez no fue necesario aumentar la compra de supermercado pues “acostumbramos tener provisiones de reserva, y todos los servicios de primera necesidad funcionan normalmente”.
“Igualmente, conocemos el riesgo de amenaza nuclear que significa Irán para Israel y el mundo”, sostiene antes de expresar su total apoyo a las acciones llevadas adelante por Israel. “Esta es una acción fundamental para nuestra supervivencia así como para la seguridad del mundo entero. No debemos olvidar que Irán ha sido y es una amenaza de diferentes maneras, demostrada por sus acciones, como en los atentados ocurridos en Argentina y el terrorismo que genera a través de sus Proxys (grupos terroristas), no sólo en Israel, sino en los cinco continentes”, explica. “Con estas acciones, Israel va a desarmar a su mayor enemigo. Estamos seguros que generará un mundo mejor. El mundo libre debería valorar y sostener estas acciones por el bien de todos, destaca desde Beerseba, Israel.
Be the first to comment