
Al considerar que existe falta de mantenimiento del parque La Chapita, ediles del Frente Amplio presentaron una moción en la Junta Departamental reclamando acciones ante esta situación, por lo que la inquietud ha pasado a estudio de comisiones de la corporación.
Argumentan al respecto los ediles Roberto Ciré, Martín Bálsamo, Federico Costa, Renzo Giardello, Emiliano Viana, Katherine Martínez, Soledad Luna, Bruno Puglia y Jessica Saavedra, que “recordamos que a fines del 2019 en Paysandú se inaugura el parque La Chapita, producto de un proceso interinstitucional virtuoso. Un barrio, en la zona Suroeste de la ciudad, que estaba en muy malas condiciones sanitarias, frente a la descarga de las barométricas, con el suelo contaminado por cromo y además con inundaciones periódicas al estar en la cota más baja del río. Y allí vivían 124 familias”.
Agregan que “el parque tiene un área polideportiva, con una cancha de fútbol y otra multiuso para básquetbol y otros deportes, un área de juegos infantiles, inclusivos y aeróbicos, un circuito para caminatas con calles internas, una gran plaza con sus correspondientes bancos, muchas áreas verdes y arboladas, un espacio joven, baños públicos y un centro comunal construido en base a contenedores, que está sobre un sector elevado, más allá de la cota 10, para evitar que sea fácilmente inundable, y todo ello con altas columnas y luminarias led para permitir el aprovechamiento nocturno del espacio público”.
Plantean que “lamentablemente, hemos constatado una falta absoluta de mantenimiento, evidenciada en la rotura del equipamiento y la iluminación. En particular, este último aspecto resulta fundamental mejorarlo, ya que la escasa iluminación favorece que el parque sea utilizado como lugar de pernocte, lo cual implica riesgos diversos. Uno de ellos es el aumento de actos vandálicos, como la sustracción de adoquines, que sabemos se ha estado produciendo. Esperemos una rápida respuesta del Ejecutivo Departamental, atendiendo inclusive la posibilidad de que se gestione una guardia policial, sobre todo en horas de la noche”.
Concretamente la solicitud ante esta fundamentación expresa que “el tema se radique en las comisiones de Higiene y Medio Ambiente, de Promoción Social y de Obras para su seguimiento” y que se curse oficio al intendente departamental.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment