

Los ediles departamentales de Paysandú recibieron “noticias alentadoras” sobre una eventual reasignación de recursos que permitiría a la UdelaR y a la UTEC continuar con sus programas de descentralización en el interior del país.
La Mesa de la Junta Departamental, junto a los tres diputados del departamento y coordinadores de bancada, fue recibida por el presidente de la Comisión de Hacienda, Mariano Tucci, para exponer la preocupación local respecto al financiamiento universitario.
La presidenta de la Junta, Valeria Alonzo, afirmó que “expusimos la situación de Paysandú como ciudad universitaria, las carencias actuales de UdelaR y UTEC, y las posibles consecuencias si no se logra financiamiento adicional. Nuestra petición no se limitó a Paysandú, sino que incluyó al interior en general”.
Participaron también los ediles Francisco Gentile, Alejandro Colacce, Claudio Zanoniani, Roberto Ciré, Martín Osores y David Helguera, además del secretario político Braulio Álvarez. Por el Parlamento estuvieron presentes los diputados Juan Gorozterrazú, Fermín Farinha, Maika Zaparrart y Ana Olivera, además del senador Andrés Ojeda.
Alonzo destacó que “los legisladores comprendieron la problemática planteada” y que, aunque no hubo confirmación, se mencionó la posibilidad de una redistribución de fondos en el tratamiento del presupuesto.
Álvarez remarcó que “Paysandú no puede estancarse ni quedar rezagado. Para eso es esencial que la UTEC y la UdelaR cuenten con recursos”. Recordó que más del 85% de los estudiantes de ambas instituciones son primera generación universitaria, lo que permite a jóvenes de familias con menos recursos acceder a la educación superior en el interior.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment