El 19 Capitales Histórico tuvo su primera llegada a Paysandú

Paysandú vivió un jornada histórica en el día de ayer, recibiendo por primera vez en la ciudad la llegada de una etapa del Gran Premio del Uruguay “19 Capitales Histórico”, que finalizó su segunda etapa. La misma había iniciado en Colonia y unió aquella con Paysandú, pasando por Tarariras, Nueva Palmira, Dolores, Mercedes y Fray Bentos, llegando a la línea final en el obelisco de la costa sanducera. Los ganadores de la etapa 2 fueron Jacques y Sergio Balansa a bordo de un Peugeot 504, seguidos por Daniel Rossi y Jorge Nasazzi en un BMW 520 y Edgardo y Agustín Vergagni en un Peugeot 404. En la General, los líderes son Daniel y Jaqueline Wild, quienes van a bordo de un BMW 2002.
EL TELEGRAFO habló con el integrante de la Organización del 19 Capitales Alejandro González, sobre la evaluación de esta segunda etapa; González señaló que “la verdad es que la jornada estuvo muy bien, los autos están enteros y no sufrieron ningún percance, son vehículos con muchos años pero están muy bien mantenidos y en excelente estado. El arribo a Paysandú en esta segunda etapa significa algo especial, porque es un nuevo punto y siempre hay que buscar nuevas alternativas con la idea de llegar a todo el país”. Con respecto a las resultados y la próxima etapa comentó que “se sumarán las dos etapas evaluando los tiempos y según los resultados se hace la clasificación para la etapa siguiente, que será con destino de Rivera, pasando por varias escalas incluyendo los departamentos de Salto y Artigas”.

Paraguay dijo presente

Esteban Gauto y Michael Meier son dos pilotos Paraguayos que llegaron a Paysandú en un Volkswagen Passat 1981 color rojo y conduciendo exclusivamente para el 19 capitales. EL TELEGRAFO charló con Meier sobre las sensaciones de la segunda etapa; el piloto comentó que “es la primera vez que venimos a Paysandú y nos encontramos con una cuidad muy linda después de una segunda etapa tranquila que realizamos sin sobresaltos, ya que la primer etapa fue una de las más difíciles que corrimos en nuestra trayectoria debido a las inclemencias del tiempo. Nosotros tenemos la meta del Campeonato Sudamericano y estas etapas sirven para seguir sumando puntaje y experiencia, ya que hace 3 años que venimos persiguiendo ese objetivo”.

Tradición familiar desde Argentina

Desde la vecina orilla, mas precisamente de la ciudad de Rosario, también forma parte de la 20ª edición del 19 Capitales la familia Morán que esta integrada por Alberto y sus dos hijos, Cecilia y Pablo, quien dijo al TELEGRAFO: “nuestra historia es particular, es una tradición familiar que iniciaron mi padre y mi madre, hasta que ella falleció y quedó la posta para mi hermana, que compitió una vez y yo seguí el recorrido en los últimos dos años. La primera etapa de esta edición fue muy complicada, por la cantidad de lluvia, pero en esta oportunidad fue muy segura y disfrutable. El arribo a Paysandú nos sorprendió, por el gran recibimiento y la calidez de su gente, estamos muy contentos y agradecidos” cerró.
La travesía continúa hoy con la 3ª etapa, que se correrá sobre una distancia de 587 entre Paysandú y Rivera, partiendo de nuestra ciudad rumbo al norte por ruta 3, para luego tomar las rutas 30 y 5.