Deportes

Se juega una nueva fecha del fútbol de ascenso sanducero

Continúa esta tarde la actividad de la Divisional B doméstica, con la disputa en su totalidad de la cuarta fecha del Torneo Apertura, que tiene hasta el momento a Sud América, Centenario y Boston River en la cima de las posiciones.
En el Parque Estudiantil se enfrentarán Nuevo Paysandú y Boca de Sacra en duelo de equipos que no han ganado y deben sumar para escalar desde la zona baja. San Félix y Deportivo América se medirán en el Parque Cairo Cosio, en otro de los choques entre clubes que irán por su primera victoria en la temporada.
En el Parque Cajarville de Quebracho se juega uno de los partidos más atractivos de la etapa: Boston River, uno de los punteros del campeonato, recibirá a Queguay, que intentará ser el ganador del duelo, frenar al local y escalar a la zona alta.
Centenario y Wanderers intentarán ser los vencedores del encuentro que se jugará en Parque el Pasarello. Los gringos por el triunfo y seguir en la cima, los boteros por sumarse al grupo de avanzada; en el Parque Don Bosco se jugará otro de los partidos atractivos de la etapa en el que se medirán Sud América, líder de las posiciones, ante Olímpico. Ambos irán por la victoria, el naranjita para continuar liderando, mientras que Olímpico lo hará para trepar a las primeras ubicaciones.
Así juegan
Parque Estudiantil, hora 15: Nuevo Paysandú – Boca de Sacra. Parque Cairo Cosio, hora 15: San Félix – Deportivo América. Parque Cajarville, hora 15.30: Boston River – Queguay. Parque Pasarello, hora 15: Centenario – Wanderers. Parque Don Bosco, hora 15: Olímpico – Sud América. → Leer más

Deportes

Paysandú FC visita a Bella Italia

Paysandú FC enfrenta a Bella Italia en el Complejo Rentistas desde las 15 de esta tarde, por la tercera fecha del grupo A del Campeonato Uruguayo de Primera División Amateur.
La delegación del elenco sanducero partió ayer en horas de la tarde hacia Canelones para alojarse en Complejo Medina, y allí realizar la concentración para el encuentro de esta jornada. Los dirigidos por Uriel Pesce vienen de sumar dos empates como locales y buscarán hacerse fuertes de visitantes para comenzar a sumar de a tres en el certamen. Por su parte, el conjunto azzurro qué dirige Leandro Silva, y que tiene como capitán al ex Peñarol Jorge “Japo” Rodríguez, tampoco pudo ganar en las primeras dos etapas, cayendo en su debut 2 a 1 frente a Bella Vista e igualando 1 a 1 ante Central Español en su segunda presentación.
El entrenador de Paysandú FC Uriel Pesce dialogó con EL TELEGRAFO, señalando que “el equipo realizó una buena semana de entrenamientos previos a este partido, que es muy importante para nosotros; nos propusimos obtener los tres puntos, ya que no pudimos ganar en nuestra casa pese a haber tenido buenos momentos fubolísticos”. El DT agregó que “nos tomamos todos los encuentros como finales y en este caso viajamos el día previo para concentrar y descansar para llegar de la mejor manera, ya no hay excusas”, cerró.
Paysandú FC formaría así: Alejandro Cascé, Silvio Borjas, Agustín Vique, Lautaro Izquierdo, Esteban Vivas, Ignacio González, Ronald Álvarez, Lucas Zamphiropolos, Alejandro Quiroga, Emiliano Bonilla y Luca Guichón.
Así juegan
Complejo Rentistas, hora 15: Bella Italia- Paysandú FC (Rodrigo Navia, Sebastián Rovassio y Fernando Manzini). → Leer más

Deportes

Estudiantil busca puntos vitales ante Universitario

A partir de las 15 de esta tarde, Estudiantil enfrentará a Universitario de Salto en el Estadio Ernesto Dickinson, por la 3ª fecha de la serie K de la Divisional A de la Copa Nacional de Clubes de OFI. El conjunto estudioso viene de conseguir un importante triunfo como local 2 a 1 ante Huracán, lo que le permitió subirse a lo más alto de la tabla con tres unidades, compartiendo la ubicación con el globito.
Por su parte Universitario, el último campeón salteño que todavía no sumó puntos en la serie, intentará conseguir su primera victoria como local que le permita meterse en la pelea por la clasificación.
EL TELEGRAFO charló con el entrenador de Estudiantil Sergio Esquibel, que sobre el encuentro manifestó que “sabemos a lo que nos vamos a enfrentar, por algo es el último campeón de Salto y tiene sus armas importantes. Nosotros trabajamos muy bien en la semana y el plantel está muy fuerte con la ilusión de poder ganar y seguir sumando en un grupo que se definirá en las últimas fechas”.
Esquibel también señaló que “Estudiantil viene de menos a más y tenemos mucha confianza de lograr un resultado positivo; tuve la oportunidad de ver el cruce entre Huracán y Universitario por la primera fecha, y sacamos muchas conclusiones para plantear este partido, y ojalá que la planificación nos salga bien”. Estudiantil formaría con Pérez, Padilla, Beninca, Prino, Pereira, Noriega, Agüero, Suárez, Moreira, Cuadro y Falcón.
Así juegan
Estadio Ernesto Dickinson, hora 15: Universitario – Estudiantil (Gonzalo De León, Gonzalo Ríos y Leonardo Bidart de Flores y Durazno). → Leer más

Deportes

Marcelo Bielsa: “Hay que señalar a los responsables”

Luego de la derrota de Uruguay 1 a 0 ante Colombia por la semifinal de la Copa América, que dejó a la selección Celeste fuera de la pelea por el título, en la pasada jornada el entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, se manifestó en conferencia de prensa y abordó temas polémicos.

“Los medios de comunicación no deben interrogar a nadie cuando tienen elementos de juicio suficientes para construir evaluaciones y sacar conclusiones por sí mismos. El motivo que provoca una reacción es parte de la interpretación que se hace de la reacción que se está evaluando. ¿Cómo puede alguien preguntar si tengo temor por la sanción, cuando la única lógica que impera en esta situación es de madres con niños agredidas?”, comenzó señalando el entrenador.

“La protección del espectáculo no tiene nada que ver con el equipo. Ustedes saben de quién es la responsabilidad. Lo que me tendrían que preguntar es si los jugadores han recibido las disculpas de quienes tienen la responsabilidad de salvaguardar la integridad de los espectadores. ¿Cómo le voy a tener miedo a una sanción que es imposible que suceda? Los jugadores reaccionaron como lo hubiera hecho cualquier ser humano. Si están agrediendo a su madre, a su esposa, a un bebé, ¿qué van a preguntar?, ¿si los van a sancionar después? Hay un porcentaje del periodismo que no agrede a determinados sectores que son responsables porque no les conviene económicamente”, aseguró.

Bielsa cuestionó la difusión que se le dio por parte de los medios a los incidentes ocurridos después del encuentro: “¿Señalaron que los organizadores estaban en condiciones de prevenir lo que pasó? Estamos en Estados Unidos, el país entre comillas, de la seguridad. Si la prevención falla, había recursos: la puerta de escape. ¿Alguna de las dos cosas pasó? No. Las preguntas condicionan el abordaje del tema, entonces el tema se aborda por las posibles sanciones, y no es casual, porque lo único que se difunde desde las autoridades es que esto es pasible de sanción. Si no hubieran hecho todo eso que hicieron, también hubiesen sido condenados”, espetó el entrenador.
“Una cosa es estar a favor de los damnificados, que si usted me dice que es el 90% es muy mal porcentaje, porque debería ser un 100% de los que allí estaban. Hay otra cosa que es señalar a los culpables, y ahí me gustaría que me digan el porcentaje. Hay una versión única: falló la prevención y el plan de escape. Hay que señalar a los responsables para que no sigan elaborando el procedimiento que están haciendo hasta ahora”, dijo.

Comunicado de AUF

La Asociación Uruguaya de Fútbol se expresó a través de un comunicado con respecto a los incidentes ocurridos luego del encuentro por la semifinal entre Uruguay y Colombia en la tribuna principal del Bank of America Stadium, en el cual manifiesta que “el respeto hacia la organización, rivales, periodismo, personal de seguridad y público en general ha sido la constante, cumpliendo a rajatabla las reglas del torneo en función de los tradicionales valores de nuestro país”. Además, la AUF hizo énfasis en las agresiones y provocaciones vividas por las familias uruguayas, afirmando que “ante tal situación, y en el marco de momentos de nerviosismo y desesperación en el cual quedaron de rehenes mujeres y niños, varios jugadores subieron a la tribuna a interceder por su protección y defensa”. “Ante estos hechos y la falta de seguridad mencionada, resultó inevitable y natural la actitud de los jugadores”.

La AUF culminó señalando que “en sus 124 años de existencia, privilegia con orgullo el máximo respeto a las normas de conducta ciudadana, desterrando todo acto de violencia en el deporte. Lamentablemente, los hechos relatados, que violaron el sano concepto de familia en un marco de desprotección, generaron una reacción no justificada pero humanamente comprensible”.

→ Leer más

General

Hoy Bella Feria festeja el Día del Padre

Bella Feria reúne hoy nuevamente a artesanos y emprendedores para vivir una jornada diferente en Plaza Bella Vista, de 11 a 17, en lo que será el festejo del día del Padre. En esta oportunidad, además de la feria tradicional en la que el público podrá comprar el regalo ideal para papá, las actividades comenzarán a las 12 con un taller de Cocina y un sorteo entre los participantes, continuando a las 13 con un taller de costura utilitaria y sorteo de becas entre los talleristas. A las 15.30 tendrá lugar el espectáculo de Tango Independiente para cerrar bailando con Taty Gómez a las 16.30.

→ Leer más

Policiales

Nuevos intentos de estafa mediante mensajes de texto

También en Paysandú se detectan casos de intentos de estafa vinculados a redes sociales o llamados telefónicos.
En una de las modalidades, estafadores envían un mensaje a muchos usuarios, con la pretensión de que una parte de ellos les proporcione datos personales, con los cuales luego podrán realizar diferentes tipos de delitos informáticos, desde ingreso a cuentas bancarias a obtener créditos a nombre de las víctimas, que luego deben cumplir con los pagos.

Uno de estos mensajes simula provenir de Correo Uruguayo, aunque el lenguaje utilizado permite descubrir que no se corresponde con la manera de expresarse usualmente. Se refiere a “el mensajero” en lugar del cartero y proviene de un sitio identificado como “imoz”, con la extensión “.top”, de uso genérico pero claramente no perteneciente al Correo Uruguayo, que utiliza “com.uy”.

Solicita que quien recibe el mensaje “actualice la dirección de enlace lo antes posible” mediante un SMS, tras lo cual recibirá un supuesto “enlace de activación”, en realidad un enlace malicioso”.
Otro intento de estafa es más conocido, el mensaje de un supuesto familiar que pide dinero por diferentes razones. En este caso supuestamente de una sobrina que demandaba dinero a su tía para realizar la compra de determinados bienes que le resultaban imprescindibles. En este caso la persona a la que se intentaba estafar respondió con un mensaje de voz en el que indicaba que “¿vos necesitás dinero? Yo tengo mil dólares, no se si te alcanza”.

“Esto hizo enloquecer a la otra persona”, contó. “Comenzó a mandar mensajes pidiendo que le depositara. Le dije que mejor pasara por mi casa -sin decirle mi dirección- y que yo le daba el dinero. Pero, claro, se insistía con que depositara y hasta me envió una captura donde se puede leer un nombre, que no se si será real, pero también un número de cédula, para el envío. Creo que ese documento sí es real”, explicó quien mientras trataban de estafarla, logró engañar al delincuente. → Leer más

Nacionales

Obra en Florida abastece de energía al sur del país; “una de las principales obras de este período”, según presidenta de UTE

(Presidencia)
UTE procura asegurar dos vías de conexión en su sistema central de red, a fin de garantizar el servicio a los clientes ante eventuales contingencias y aumentar con ello la confiabilidad del servicio. Con ese fin, construyó una subestación en Cardal, departamento de Florida, y una línea de extra alta tensión de 55 kilómetros de extensión (de 500 KV), que une esa subestación con la de Punta del Tigre, en San José, donde se concentran más de 900 MW. De esta forma, la generación no se interrumpirá y se asegura un suministro eléctrico constante a todos los hogares y empresas que requieran de esta fuente de energía.
Las obras comenzaron en 2021 y quedaron operativas a comienzos de 2024. Unos 400 trabajadores participaron de este proyecto de construcción, entre técnicos de UTE y de la empresa Invenergy, quienes desempeñaron diversas tareas de ingeniería, dirección de obra, sistemas de control, puesta en servicio, contralor de suministros, entre otras. La inversión totalizó 57.000.000 dólares.
La inauguración, este viernes 12, incluyó la participación del presidente de la República, Luis Lacalle Pou; la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; la presidenta de UTE, Silvia Emaldi; el intendente de Florida, Guillermo López; además de integrantes del directorio de la empresa pública y de la empresa privada. El mandatario realizó el corte de cinta y recorrió las instalaciones.
La presidenta de UTE lo definió como “un hito clave para mejorar la confiabilidad del sistema de transmisión”, ya que lo fortalece y une de forma más confiable los grandes centros de generación con la zona sur, de mayor consumo energético del país. Todo esto facilita la instalación de nuevos emprendimientos que se suman mes a mes y favorece la interconexión eléctrica con las dos naciones vecinas, expresó.
Emaldi insistió en la importancia de brindar energía de calidad y generar confiabilidad, sobre todo en lo vinculado a la exportación. Dijo que es una de las principales obras de la actual administración e informó que ya se encuentra incluida en la aplicación UyMap de Presidencia de la República, mediante la que se puede visualizar en qué invirtió los dineros públicos la actual administración.
La jerarca consideró que el fortalecimiento del sistema de energía de UTE coincide con la segunda transición energética, la profundización de las energías renovables, la movilidad eléctrica, el fomento del hidrógeno verde y la conexión de grandes demandas a la red de transmisión.

HALLAN MUJER MUERTA EN POSIBLE RESIDENCIAL CLANDESTINO

(SUBRAYADO)
Una mujer de 86 años fue hallada muerta en una casa de la ciudad de Treinta y Tres este viernes de mañana. Cuando llegó la Policía al lugar encontraron además a otras 10 personas, todos adultos mayores, en mal estado general, según informa la corresponsal de Subrayado Paola Elso, con base en fuentes policiales.
Las personas estaban en malas condiciones de higiene general y sin calefacción, aunque con algún abrigo, agregaron las fuentes consultadas en el lugar. Ahora las autoridades locales del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y de Fiscalía investigan si se trata de un residencial clandestino de adultos mayores.
Al respecto, desde el Mides dijeron a Subrayado que se desconocía la existencia de este residencial y que tampoco existe en los registros del Ministerio de Salud Pública (MSP), por lo que se considera que operaba en la clandestinidad.

MILES DE ADHESIONES

(LA DIARIA)
El Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas, dirigido a los uruguayos que se encuentran en la categoría de “deudores irrecuperables” del Banco Central del Uruguay, se puso en marcha este jueves y en poco más de 24 horas recibió miles de adhesiones.
La directora ejecutiva de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay, Bárbara Mainzer, dijo que a las 11.00 de este viernes ya se habían refinanciado unas 22.818 deudas superiores a 5.000 pesos, correspondientes a 17.285 personas. Además, sostuvo que hasta la misma hora se habían recibido alrededor de 170.000 consultas a través del sitio web del programa.
Mainzer dijo que la respuesta, pasadas sólo 24 horas de habilitado el programa, “es mucho mejor de la que se esperaba”. “La cantidad de consultas realizadas y la cifra de deudas ya refinanciadas demuestran la vocación de pago de los ciudadanos. La gente se da cuenta de que esto es una oportunidad excepcional. Estamos contentos”, agregó. → Leer más

General

“No me cierra lo de Ripoll”

Para David Doti, exjerarca municipal en gobiernos del Partido Nacional y quien en las elecciones internas dio su respaldo personal –no estuvo en lista alguna–, a la precandidata colorada Carolina Ache, la decisión del candidato presidencial Álvaro Delgado de integrar la fórmula con Valeria Ripoll, es por lo menos desacertada, y más aún, contraproducente.

El dirigente nacionalista –que actualmente no integra ninguna agrupación– comentó al respecto que “hasta hace pocos meses Ripoll atacaba sistemáticamente al gobierno y todos lo vimos, pruebas sobran y yo sistemáticamente la criticaba. De un día para el otro decidió irse al partido de gobierno y por arte de magia, directo a vice. No estoy de acuerdo, si la hubieran puesto como candidata a legisladora ni fu ni fa, pero ¿a vicepresidenta? Está bien que es linda, inteligente y joven, pero como que no me cierra”.
→ Leer más

Culturales

Preparan actividades para celebrar el Día del Patrimonio

Los días 5 y 6 de octubre se celebrará la 30.ª edición del Día del Patrimonio en Uruguay, con la consigna “El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación”. Esta temática fue elegida para homenajear a Francisco Vidiella (1820-1884) y Pascual Harriague (1819-1894), dos pioneros fundamentales en la industria vitivinícola del país. Además, se cumplen 150 años de la instalación del primer viñedo con fines comerciales en el departamento de Salto, en 1874, y el centenario de la creación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, organismo en el que Uruguay participa activamente.

A nivel local, la Comisión de Patrimonio Cultural de Paysandú (CPCP) viene trabajando para organizar actividades alusivas a esta celebración, según anunció uno de sus integrantes, que pidió no ser identificado. En sus palabras, recordó que la Comisión de Patrimonio se reúne cada miércoles en el Centro de Documentación e Investigación Daniel Vidart, “un lugar acorde con la labor que desarrollamos, ya que contiene documentación histórica y material importante para la historia de Paysandú. Independientemente de eso, también atendemos inquietudes sobre los bienes patrimoniales del departamento. Se ha hecho un gran relevamiento, un estupendo trabajo que llevó adelante el ingeniero agrimensor Leonardo Bulanti, asistido por el doctor Jorge Pedoja, presidente de la Comisión. Ellos hicieron y siguen haciendo, y aportando ideas importantísimas respecto a estos temas, evaluando cosas en las que todos de alguna manera participamos, porque al integrar la comisión, cada uno de nosotros también juega algún rol en la defensa de las cuestiones patrimoniales”. Un problema recurrente que enfrentan es el centralismo, agregó.

“Lamentablemente, como muchas otras cosas en este país, el patrimonio está profundamente afectado por el centralismo. Parece que lo único que existe es el patrimonio en Montevideo. No ha habido ningún cambio en ese sentido, y estructuralmente, esto afecta a todas las instituciones. No importa el color político: el centralismo simplemente es centralismo, y nos afecta en todo”.

Participación de distintas bodegas

En lo que respecta a la propuesta para la celebración del Día del Patrimonio, la CPCP considera que el tema elegido tiene gran importancia para el departamento. Según antiguas guías, en el siglo XIX “había una impresionante cantidad de viñas. Desde algunas que se establecían en una hectárea, hasta otras más grandes”.

Incluso en tiempos más recientes, y en la actualidad, existieron y existen viñas muy importantes. En ese marco, para las actividades del Día del Patrimonio la Comisión ha convocado “a las viñas que tienen sede en Paysandú, a las bodegas que tienen viñas en Paysandú y también a las que las tuvieron hasta hace poco. Queremos resaltar la importancia del vino, las viñas y las bodegas, y jerarquizar el vino como siempre se ha hecho acá. A través de las catas, se da a conocer la calidad de nuestros vinos, y nosotros no somos ajenos a eso. Estamos trabajando y ya tuvimos reuniones con bodegas locales y con aquellas que estuvieron antes acá y que siguieron actuando en el medio, y algunas que, si bien actúan en Salto, tienen el viñedo en Paysandú”. → Leer más

General

Continúan las nieblas y neblinas en la región

En la mañana de la víspera se registraron nieblas y neblinas en toda la región, que reducían en algunos casos la visibilidad a pocos metros. Este fenómeno incluso sería la causa de un siniestro de tránsito que ocurrió en el kilómetro 243 la ruta 3 a la altura de Andresito, donde un camión que transportaba un contenedor chocó de atrás a otro con similar carga. De acuerdo con relatos de viajeros a EL TELEGRAFO, la visibilidad se vio reducida hasta cerca del mediodía.
En nuestra ciudad la niebla también fue intensa y regaló algunas postales dignas de ser compartidas, como la que acompaña esta nota, captada por la lectora de EL TELEGRAFO Karina Guichón de la toma de agua de Cympay en el Balneario Municipal. Para esta mañana y los próximos días también se anuncian nieblas y neblinas –de hecho ya se apreciaba anoche en la zona céntrica— y se exhorta a extremar las precauciones al conducir y verificar que las luces cortas y traseras del vehículo estén encendidas y en correcto funcionamiento para evitar accidentes. → Leer más

Destacados

Motociclista falleció en violento choque

Un hombre de 72 años perdió la vida al protagonizar un siniestro de tránsito minutos antes de las 14 de la víspera en avenida República Argentina y Felipe Argentó.
De acuerdo a los datos recogidos por EL TELEGRAFO, Diego Enrique Rostán Tomassini se desplazaba a bordo de la motocicleta 110 cc, matrícula ICT 2459 por Argentó en dirección al norte cuando al pretender cruzar la avenida chocó violentamente contra el automóvil Toyota, empadronado como IAC 7725, que se dirigía por ésta rumbo al Este y era guiado por un hombre.
A raíz del impacto, la cabeza del motociclista golpeó contra el costado derecho del parabrisas del rodado y cayó al pavimento con severas lesiones, quedando sobre la mitad de la faja pavimentada, en tanto la moto quedó unos metros al Este y el auto se detuvo a unos 20 metros de distancia. Al arribo de personal policial se solicitó una ambulancia, pero lamentablemente Rostán Tomassini falleció previo al arribo de un médico. Posteriormente se hizo presente personal del Departamento de Policía Científica para el relevamiento fotográfico y planimétrico de la escena, donde además participaron efectivos de la Comisaría Tercera, ARP y de Policía Caminera que prestó colaboración. → Leer más

Policiales

Colisión entre moto y automóvil

Lesiones leves experimentó el conductor de una moto al protagonizar un accidente en el cruce de las calles Simón Bolívar y Dr. José Verocay.
Según datos primarios y no oficiales recabados en el lugar, minutos antes de las 17 de ayer, por calle Bolívar al oeste circulaba un automóvil marca Chevrolet, empadronado como IAF 9101, guiado por un hombre. Por causas a investigar, al llegar a Verocay chocó con una moto con matrícula IBW 248, que circulaba en dirección norte, pilotada por otro hombre.
La colisión en la parte trasera izquierda del automóvil hizo perder el dominio al motociclista, quien se lesionó al caer. Se hizo presente personal policial de Seccional primera, Brigada de Tránsito y GRT, quienes solicitaron una ambulancia para asistir al motociclista. El médico de UCEM diagnosticó politraumatismo leve, dándole el alta en el lugar. → Leer más

Deportes

OBA: cuatro equipos por dos cupos

Llegan a su final hoy las llaves de semifinales de la Organización del Básquetbol Amateur (OBA) que se jugarán en el gimnasio de Touring; dos equipos serán ganadores y sacarán pasaje a la final de Copa de Oro y Copa de Plata, mientras que para los restantes será la culminación de la temporada.

El salto inicial de la jornada sabatina lo darán Generación Dorada y River Plate. El elenco riverplatense ganó el primer duelo y en el juego dos de la llave el vencedor fue el equipo dorado, por lo que con la semifinal igualada hoy se enfrentarán para conocer cuál de ellos será rival de Paysandú Golf Club en la final por Copa de Plata.

Luego será turno de Perdón Mala Mía y Tauro. En este duelo el primer partido fue para el vigente campeón Perdón Mala Mía, pero el fin de semana pasado el elenco taurino se quedó con un triunfo contundente empatando la llave. Mañana el campeón intentará salir victorioso y continuar en la defensa del título, mientras que Tauro irá por ganar sacar pasaje a la final y ser rival de Bears por la Copa de Oro.

Así juegan
Gimnasio de Touring: hora 17, Generación Dorada – River Plate; 18.20: Perdón Mala Mía – Tauro.

→ Leer más

Deportes

El Pescadores dice presente en Asunción

Una delegación del Club de Pescadores Paysandú está participando del Sudamericano de Remo de menores, que se está desarrollando en Asunción del Paraguay desde ayer y que continuará hasta mañana. Ayer, Maia Romero, Florencia Kirchmeier y Enzo Ferrari hicieron su presentación: los tres en singles obteniendo cuartos puestos, y además Romero y Kirchmeier corrieron juntas en dobles, donde salieron quintas. El entrenador Querry Pegazzano, que se encuentra con los jóvenes en Paraguay, dijo a EL TELERAFO que “la experiencia para ellos (los remeros) es fabulosa porque el nivel es muy alto y eso era lo que esperábamos; lo queremos tomar como punto de referencia para perfilar el trabajo de aquí en adelante y planificar los entrenamientos con los menores”.

Hoy continúa el sudamericano con el remo indoor y con el coastal, que es una actividad que desde 2028 será olímpica. “El domingo en la mañana se hará una prueba combinada entre países, que servirá para el intercambio entre chiquilines, para sumar conocimiento. Este es el punto de partida para empezar a trabajar de cara al sudamericano de 2025 con estos mismos chicos y con la gente que pensamos incorporar”. Sobre este último punto, Pegazzano aclaró que empezarán a recorrer las instituciones educativas luego de las vacaciones de invierno, “para seguir arrimando gente a este deporte”. M. R.

→ Leer más

Culturales

Estudiantes de Imagen Fotográfica realizaron registro de las obras del artista Álvar Colombo

A iniciativa del grupo “Cerámica Compartida” liderado por Cecilia Pagliari y con el objetivo de conocer y promover el patrimonio artístico del Uruguay a principios de año se generó un contacto con Alvar Colombo, destacado artista y maestro ceramista de Paysandú, pionero y referente de varias generaciones de ceramistas de nuestro país. La finalidad del grupo es dar a conocer su obra mediante dos líneas de acción: documentarla y exponerla. Dado que el registro fotográfico es uno de los pasos indispensables en los procesos de conservación y difusión de los bienes culturales y patrimoniales, el proyecto se enriqueció con la colaboración de la Universidad. Específicamente a través de la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica, de la Facultad de Artes del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, se llevó adelante el registro fotográfico de 35 obras de Colombo para elaborar el catálogo de la muestra que se realizará en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo, desde el 21 de noviembre de 2024 al 3 de febrero de 2025. La actividad se desarrolló en el curso de tercer año a cargo de la profesora adjunta Sandra Marroig, del área técnica de fotografía y con apoyo de las docentes Antonela Garaventa y Alejandra Suárez. Durante el curso se abordan temas de registro de obra artística y gestión de color, con el objetivo de brindar una formación teórica y práctica que permite la producción de imágenes que con rigurosidad representan la forma, la textura y el color de la obra artística. En este proyecto cada pieza fue registrada individualmente, con al menos cuatro tomas desde distintos puntos de vista, para captar así el volumen total. El proceso incluyó la toma inicial, pasando por la edición y incorporación de los metadatos correspondientes en cada una de las imágenes.
→ Leer más