Inefop aporta equipo docente para trabajar educación ocupacional

La presentación del programa contó las experiencias de los estudiantes que participan en el programa.

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) es un organismo tripartito integrado por trabajadores, empresarios y el Poder Ejecutivo que apoya el programa +Talentos con un equipo docente ampliado orientado a trabajar la educación ocupacional, junto a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Marisa Acosta integra su directorio en representación del Ministerio de Educación y Cultura. “El programa es un invento sanducero que pergeñamos en forma conjunta con la OPP en esta administración. Muestra algunas aristas interesantes para ser un programa nacional o una política dirigida a los jóvenes de los quintiles 1 y 2, con una mayor estructura a nivel nacional”.

Inefop apoya la segunda generación de estudiantes participantes del programa de manera de tener dos comparativos. “Aquel con el que se aprendió en la primera experiencia y esta nueva estructura de armado de equipo y ajustes que se hicieron en la nueva generación. El aporte de Inefop se suma a las becas y del equipo docente ampliado. La idea es interesar a otros componentes para que los estudiantes trabajen más sus trayectorias bajo una estructura entre mercado de trabajo y la educación”.

Aclaró que la idea es que “los jóvenes permanezcan en el sistema educativo y no salgan ahora al mercado de trabajo, sino que se acerquen y conozcan las características del mercado de trabajo. En ese énfasis, Inefop estará presente con toda su oferta disponible. Pero específicamente con algunas líneas de trabajo para jóvenes, como Inteligencia Artificial, entre otras estructuras. Son capacitaciones complementarias y orientadas a trabajar la educación ocupacional”.

En los próximos días, el Inefop junto a la OPP lanzarán en Paysandú “un proyecto con la Embajada de Estados Unidos, de fortalecimiento de las capacidades docentes orientado al equipo de +Talento, además de los equipos que quieran sumarse de Paysandú y la región. Vendrán referentes internacionales a trabajar el aspecto educativo al servicio de nuestras capacidades o talentos para ver los caminos que seguiremos en el futuro”.