
El viernes 6 de setiembre, a las 18:30, se presentará en nuestra ciudad el libro “Emergencia cultural y transformación educativa”. La actividad es organizada por el Sindicato de Docentes de Formación en Educación de Paysandú y el Equipo de Representación Docente en el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), integrado por el consejero profesor Julián Mazzoni, la magíster Fernanda Alanís, el profesor Daniel Devitta, el profesor Walter Fernández Val y el Lic. en Comunicación Gonzalo Irigoyen.
El libro recoge un conjunto de conversatorios que se dieron en llamar “Emergencia Cultural y Transformación Educativa” y en los que participaron profesionales de la educación y referentes de la cultura a lo largo del año 2023. Dichas instancias de intercambio entre los docentes de la ANEP, la comunidad cultural, los colectivos organizados y la sociedad en general, se constituyeron en aportes que vehiculizaron diversas posturas, las que el libro pone a consideración a efectos de pensar los cambios necesarios que deben promoverse en el sistema educativo, así como realiza una invitación al debate profundo a través de la convocatoria a un Congreso Nacional de Educación, previsto en la Ley de Educación Nº 18437, vigente. “Emergencia cultural y transformación educativa”, fue presentado por primera vez el 6 de agosto en el Teatro El Galpón, en Montevideo. La presentación de Paysandú estará a cargo del consejero Prof. Julián Mazzoni y la Mag. Fernanda Alanís y realizarán comentarios el educador social Oscar Castro (coordinador del Instituto Académico de Educación Social del Consejo de Formación en Educación de ANEP y docente de la carrera de Educador Social en el IFD de Paysandú) y el Dr. en Comunicación Pedro Russi (del Cenur Litoral Norte, sede Paysandú, de la UdelaR). Una vez que finalicen las exposiciones se abrirá un espacio de intercambio con el público.
La actividad es abierta a todo público, en la Sala de Actos del Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” de Paysandú (Florida 1181).