Edil Francis Soca renunció al Partido Nacional “con la conciencia tranquila”

Francis Soca, edil departamental.

El edil departamental por la lista 51, Francis Soca, renunció al Partido Nacional. Soca fue convencional, edil departamental y presidente de la Junta Departamental por el Partido Nacional.
“Uno tiene que tener la valentía de ser fiel a si mismo y sus pensamientos despojándose de los prejuicios aunque ello signifique tener que explicar por qué toma determinadas decisiones”, dijo al dar a conocer su decisión.
“Logrado el triunfo, por el que trabajamos incansablemente al igual que muchos ciudadanos, transcurridos los años de gestion de este gobierno, más allá de la propaganda electoral, más allá de las loas cantadas por quienes se beneficiaron y quieren seguir gozando de sus privilegios por cinco años más, me pregunto ¿para que sirvió ese esfuerzo?”, expresó, dejando en claro su desencanto con el Partido Nacional.

Francis Soca se refirió posteriormente a acciones desde su punto de vista no concretadas por el actual gobierno nacional. “No me voy a referir a los múltiples episodios que terminaron con serias consecuencias para sus protagonistas, que tratan de minimizar o comparar con hechos del pasado como si ello justificara en algo lo sucedido. Tampoco voy a poner el foco en la política económica llevada a cabo por este gobierno defendiendo a los ‘malla oro’, confiando en un derrame que nunca llega, quedando la mayoría debajo de la mesa esperando unas migas que nunca caen. No voy a hacer referencia a los niños bajo la línea de pobreza que no son otros que el fruto de los hogares en esa misma condición. Tampoco voy a hablar de la tan comentada reforma educativa que ha terminado siendo un pomposo enunciado vacío de contenido del cual no se ven resultados concretos”.

“Quizás fue todo eso y muchas cosas más lo que me llevó a tomar la determinacion de irme”, subrayó Francis Soca. “Porque en definitiva siempre abrigamos una esperanza pensando en las generaciones que vienen detrás nuestro”, dijo antes de dejar entrever que podría tomar otro sendero en la actividad partidaria: “hay que tomar otro camino que cambie esta realidad y traiga renovadas ilusiones, que las veamos tranformarse en hechos. Otro país tenemos fe que es posible”.
En cuanto a su banca en la Junta Departamental, indicó que la mantendrá hasta el fin del periodo.