General

Escribe Danilo Arbilla: Sin vocación de servicio

Estamos en épocas de fiestas, de paz y de amor, –y el calorcito llegando–, me da pereza ocuparme de las desavenencias internas de blancos y colorados. ¿Para qué inmiscuirse?
Cada uno por su lado y en caso de que consigan un consenso deberán luego lograrlo en la Coalición Republicana. Sin contar las municipales.
El gobierno desgasta, pero mucho más desgasta estar en la oposición, como se ve.

Respecto a la CR, Valeria Ripoll proclamó como líder y conductor a Álvaro Delgado, al que ya había anticipado como tal para el Partido Nacional. Obvió a Lacalle Pou, quizás por “tibio”, pero luego corrigió, en algo. Para mí ellos –la fórmula– fueron la explicación de la derrota, ayudados, eso sí, por el atraso cambiario, el IASS levemente retocado, las picardías y algún golpecito bajo el cinto de José Mujica, y ciertas “tibiezas” –¿flojedades?– que dieron ventajas extras, tanto que uno comenzó a sentir hasta cariño por las tribulaciones de Yamandú Orsi, el hoy presidente electo.
Como escribió en X Francisco Faig Garicoits, “Qué lío importó el PN…”, refiriéndose a Ripoll precisamente.

En el Partido Colorado, en tanto, chisporrotean dos estilos distintos, y con credenciales válidas para uno y otro. Yo tengo una salida, pero me la guardo; no quiero inmiscuirme.
Pa’ qué, me dije, y me vine a Buenos Aires. Escuché a Milei y pensé que las cosas, además de los precios, se van pa’arriba en este otro lado del estuario.

No comenzó bien: a Buquebus, supongo que como efecto colateral del monopolio, le importa muy poco dar la atención debida a los minusválidos. Primero los amontonan y luego unos chicos, bien amables y que se afanan, los van acarreando de a uno. En mi caso me llevó más de 50 minutos llegar desde el barco a la puerta de salida, sin recoger maletas ni pasar por aduana. ¡Qué le puede costar tomar dos o tres chicos más!
El problema, debo de admitirlo, es mío: integro los tres colectivos mayores los que, pese a ello, son los más discriminados y olvidados: minusválidos, gordos y viejos. A mí me calzan todas las generales de esa ley.
En el censo aparecen algunas minorías, ninguna llega al 10% y otras ni al uno, pero para todas se legisla y se tienen consideraciones. Muy poco en cambio para minusválidos, gordos y viejos.

Me inquietó leer algunas crónicas sobre los datos, explicaciones e interpretaciones del censo. Seguimos siendo los mismos, ni uno más ni uno menos. Parece que en Uruguay nacen menos personas que las que mueren. Es “impactante”, se alarmó uno de los expositores: “en 1908 había 16 niños por cada persona mayor a 65 años mientras que hoy hay uno solo”. ¿Y? Con tanto viejos en comparación con tan pocos jóvenes “¿cómo se piensa el futuro?”, inquirió otro.

¿Cuál es la solución?: “apurar” a los viejos para que se mueran de una vez, y “poder pensar futuro” (y no le dan ni la chance de la eutanasia). No sería más piadoso, por decirlo así, convencer a los jóvenes de que se ocupen más de la tarea de “poblar”; tarea que además es linda.

Yo me resisto: ¿por qué no puedo llegar a la edad de Sanguinetti, Iglesias o Mujica?, por citar tres casos conocidos. Tengo derecho y haré lo posible.
Me aguantaré lo más que pueda. No me voy a morir por mejorar los números del censo ni por hacerle un favor a los demás. Debo confesar, sí, y lo hago humilde y honestamente, que no tengo vocación de servicio.
Si la tuviera me hubiera dedicado a la política, sinceramente. → Leer más

General

Coordinadora de Jubilados organizó “brindis del pan y del agua”

La Coordinadora de Jubilados y Pensionistas de Paysandú (Cojupe) organizó el “brindis del pan y del agua” frente a la sucursal del Banco de Previsión Social, en 18 de Julio y 19 de Abril.
José Luis Borges, integrante de la coordinadora, señaló que es un gesto simbólico hacia los trabajadores, jubilados y pensionistas quienes “en un mes tan particular como es diciembre, no llegan a satisfacer sus necesidades básicas, fundamentalmente por el problema de los ingresos, aunque no es el único”. El planteo de la Cojupe es “seguir la lucha por una seguridad social que proteja a todos los trabajadores, con la condición de cumplir con su carácter universal, integral, estatal, solidaria y justa”. Explicó que “en la perspectiva inmediata, el movimiento popular tiene la responsabilidad de dar respuestas y continuidad a la defensa de la seguridad social, tomando como base los tres puntos del plebiscito que tuvo un apoyo muy importante”. → Leer más

Deportes

Huracán venció a Obreros Unidos y jugará en la Copa OFI “A”

Huracán se quedó con el cupo sanducero a la Divisional A de la próxima Copa Nacional de Clubes de OFI, tras vencer 3 a 1 a Obreros Unidos en el encuentro de vuelta de las Eliminatorias Departamentales que se disputó en la víspera en el Estadio Municipal de Guichón. De esa forma, el globo redondeó a su favor un 6 a 2 en el resultado global y participará en el certamen de clubes más encumbrado del Interior en la temporada 2025, mientras que el vigente campeón guichonense lo hará en la Divisional B. En los primeros veinte minutos del encuentro, la paridad y el orden defensivo prevalecieron en el juego ante los intentos e ideas ofensivas de ambos equipos. Paulatinamente, con buenas sociedades por bandas y juego colectivo, Huracán fue inclinando la balanza a su favor y a los 26’ y 28’ mediante cabezazos de Bassadone y Daglio que se fueron apenas afuera, comenzó a golpear la puerta del gol.
La primera emoción del partido llegó a los 32’ tras un imponente remate de Lima que se metió en el ángulo superior del arco defendido por Baz, y de esa forma el Globo se fue al descanso 1 a 0 arriba en el marcador. En el complemento, los de Ramón Silvera salieron en busca del 2 a 0, que llegó al minuto de acción tras un golpe de cabeza de Vidiella (de gran temporada en su producción de goleo). Obreros Unidos sintió el impacto del segundo gol y fue bajando su intensidad, el campeón sanducero percibió esa condición y se apoderó totalmente del trámite. Los minutos transcurrieron con esa tónica y con muchas variantes en ambos elencos. A los 29’, los dirigidos técnicamente por Santiago Cravea retomaron cierto protagonismo en el encuentro, y producto de un remate de larga distancia de Zazatti pusieron el descuento.
El Globo dio un paso al frente e impidió cualquier intento de reacción de su rival, decorando a los 46’ el 3 a 1 definitivo con tanto convertido por Martínez tras un disparo de media distancia. A. FR.

OBREROS UNIDOS 1 – HURACÁN 3

Escenario: Estadio Municipal de Guichón.
Árbitros: Mauro Melo, Johan Ghelfi e Ivo Moreira de Salto.
Obreros Unidos: I. Baz, J. Suárez, A. Carballo, E. Olivera (St. 30’ B. Portillo), C. Pizarro (St. 30’ Y. Ayala), F. Rivero (St. 1’ E. Carlón), M. Portillo, T. Benítez, J. Fernández (St. 1’ J. Zazatti), P. Varietti, L. Fernández. DT: Santiago Cravea.
Huracán: G. García, W. Lima, O. Bassadone, L. Gómez, R. Álvarez, J. Silvera (St. 14’ B. Logiuratto), J. Correa (St. 24’ G. Andrada), M. Benítez (St.14’ I. Crescio), E. Martínez, G. Daglio (St. 24’ M. Rivas), M. Vidiella (St. 38’ E. Bica). DT: Mariano Leites.
Goles: Pt. 32’ W. Lima; St. 1’ M. Vidiella, 29’ J. Zazatti, 46’ E. Martínez. → Leer más

Destacados

El “Gran Paysandú”, la ciudad sumada a la periferia, tiene casi 100.000 habitantes

La población de Paysandú, si consideramos la ciudad con barrios que se relevan como localidades aparte –quién sabe por qué razón se contabiliza de esa forma–, como San Félix, Nuevo Paysandú, El Espinillo y Chacras, tuvo un crecimiento de un 9,55% entre los censos de 2011 y 2023. En total la población “metropolitana” aumentó en 8.660 habitantes, según las cifras que presentó el INE, y alcanza los 99.333 habitantes.
También se publicaron datos del Censo 2023 referidos a las características de los hogares y las viviendas. En el departamento la cuarta parte de los hogares son unipersonales, un 25,1%, aunque la composición que más se repite es la de Pareja con hijos: 28%. La mayoría de los hogares sanduceros, el 58,2%, es propietario de la vivienda.
Hay más hogares con automóviles o camionetas que con ciclomotores o motos; el 60,1% dispone de equipo de aire acondicionado y en el 68% hay acceso a Internet, por más que los que poseen computadora o tablet con el 51,7%. Un 0,9% no dispone de baño.
El Censo también reveló son los perros los favoritos de los sanduceros: mientras que en el 40,6% de los hogares solo hay perros, en otro 25,4% hay perros y gatos y los que tienen exclusivamente gatos son el 6,6%.
(Pág. 3)
→ Leer más

Culturales

Cineasta italiano filmó en Paysandú un documental para serie de la RAI

El cineasta y realizador audiovisual italiano Andrea Rovetta filmó en Paysandú un documental que formará parte de una serie producida para la RAI (Radio Televizione italiana), donde se cuentan historias de personas comunes en lugares remotos o con habilidades. Ello fue posible luego de que en el marco de la participación del Proyecto Paysandú Audiovisual al mercado audiovisual internacional “Ventana Sur”, que tuvo lugar en Montevideo, entre el 2 y 6 de diciembre, se contactara a Rovetta para ofrecerle nuestra ciudad como set, facilitándole contactos y locaciones. Así se informó a EL TELEGRAFO por la coordinadora de Paysandú Audiovisual, Rafaela Gómez, destacando que durante 4 días, alumnos y coordinadores del proyecto acompañaron el rodaje de su documental “Paysandú y su gente” (título tentativo) en el que aparecen distintas historias de vida.
“En la reunión previa que se tuvo en Montevideo, Andrea explicó que este tipo de programas televisivos tiene una gran difusión en Europa. Solamente en Italia el público que puede alcanzar es de más de tres millones de personas, por lo que no solo cuenta historias, sino que también promociona el departamento al mundo”, significó.

“Al tratarse de una oportunidad única, sin una posible preproducción anticipada, se fue haciendo a través de distintos contactos una lista de posibles historias para poder filmar. Siempre lo ideal es tener más de una con dos o tres backups. Puesto que el tiempo no era mucho, fuimos haciendo una especie de preproducción dentro de la producción del rodaje, con cambios de guión sobre la marcha para que el realizador tuviese el material necesario”, detalló.
→ Leer más