Marcelo Saracchi: “cerré el año de gran forma”

Este viernes se llevó a cabo en el Estadio Artigas una nueva edición de la Noche de la Estrellas sanduceras, en la cual el combinado de futbolistas profesionales sanduceros se impuso 3 a 2 a la selección Absoluta de Paysandú, en el principal encuentro amistoso de la velada. Pero más allá de lo netamente deportivo, el público pudo disfrutar de una jornada de fiesta, que le permitió estar cerca de figuras sanduceras a nivel nacional e internacional.
El actual jugador de la selección uruguaya y de Boca Juniors, Marcelo Saracchi, fue una de las principales estrellas que dijo presente en el máximo escenario sanducero, jugando gran parte de los minutos del encuentro, dejando pinceladas de su buen nivel futbolístico y con una gran llegada hacia los espectadores fuera de la cancha.
El lateral izquierdo de una especial identificación con Progreso (club en el cual se formó en nuestra ciudad), hizo sus primeras armas como profesional en Danubio, para luego emigrar al exterior con exitosos pasajes por River Plate (Argentina), Leipzig (Alemania), Galatasaray (Turquía), Levante (España) y actualmente en Boca Juniors (Argentina).
EL TELEGRAFO dialogó con el lateral, quien con respecto a su nueva participación en el partido de las estrellas dijo estar “muy contento de poder estar, me gusta mucho venir a Paysandú porque me siento parte de la ciudad y poder ser parte de estos eventos es una alegría para mí. Siempre que tengo tiempo, vengo al estadio a ver fútbol sanducero, porque sigue siendo especial para mí y me encanta poder disfrutar de esas cosas”, aseguró.
El lateral izquierdo, que tuvo un exitoso cierre de año a nivel personal tanto en la selección Celeste que dirige Marcelo Bielsa, así como también en el club xeneize, hizo su balance de temporada manifestando que “yo resumo mi 2024 como es el fútbol en su máxima expresión. No me tocó comenzar de la mejor manera en el club, porque parecía que no iba a jugar mucho y no iba a tener tantas oportunidades. Estuve siete meses en los que no sabía para donde iba agarrar, no tenía minutos y comenzaba a aparecer cierto grado de frustración. Pero gracias a Dios la situación cambió para mi bien, comencé a jugar, volví a la selección y cerré el año de gran forma y con eso es con lo que me quedo. Ahora toca dar vuelta la página y prepararse de la mejor manera para afrontar el 2025, porque hay cosas muy importantes por jugar”, concluyó.