
Maratón Musical en el Gobbi
En el marco de las actividades previstas para celebrar la 37.ª Fiesta de la Prensa, mañana a partir de las 19:30 en el Espacio Cultural Gobbi, se llevará a cabo una “Maratón Musical de Bandas”, con artistas que interpretarán diferentes ritmos, una invitación para el público de todas las edades y gustos musicales. Participarán: Dylan y Adriano, Reman, Michel Álvarez, Luigi Lemes, Nahuel Lemes, Eduardo Lemes y Fede Guichón.
Trap
La jornada comenzará con Trap, un subgénero del rap que se originó en los barrios marginales de Atlanta, Georgia, a principios de los años 2000. Se caracteriza por el uso de ritmos electrónicos, sintetizadores, cajas de ritmos, autotune, bajo 808, hi-hats atresillados y una producción más artificial que el rap. Dylan Escobar y Adriano Andrioli (trap), son dos chicos de 15 años del grupo Formación Profesional Básica de la Escuela Técnica Superior de Paysandú. Ellos mismos crearon sus temas, con letras propias y presentarán los videoclips que son parte del proyecto de formación educativa a cargo del docente Milton Cabrera.
Música de la región
Continuará con la actuación del grupo Reman, que está integrado por Jenifer Gianechini (voz), Sebastián Texeira (voz y guitarra) y Juan Ramírez (guitarra). Sebastián contó a EL TELEGRAFO que “el grupo comenzó en los pasillos de Casa de Cultura, con el apoyo del profesor Osvaldo Sanguinet. Con el trío comenzamos a disfrutar del descubrimiento de autores de nuestra región como Aníbal Sampayo, Eduardo Falú y Gastón Ciarlo, entre otros y ahora interpretamos con mucha admiración algunas de sus obras, que son tesoros de nuestra cultura”.
Música local de cinco artistas
Michel Álvarez, cantautor sanducero, recibió el pasado mes de diciembre un reconocimiento de la Junta Departamental por su aporte a la cultura sanducera. Ha sabido fusionar en sus canciones una gran cantidad de géneros musicales, y demostrado su calidad de intérprete. Tiene tres discos editados y en esta maratón presentará una selección de sus temas, agregando la interpretación de temas de algún referente del Río de la Plata. El sanducero Luigi Lemes es músico, cantautor, escritor y docente. Ha participado en distintas formaciones musicales desde temprana edad y desarrollado una extensa trayectoria como solista, especialmente en el litoral uruguayo – argentino. Escribió, arregló y dirigió espectáculos de murgas sanduceras durante más de 20 años. En esta oportunidad interpretará canciones de su autoría y de autoría compartida.
Nahuel Lemes además de músico y cantautor, es productor musical y arreglador, tiene dos discos grabados y representó a Uruguay y a la sede Entre Ríos en Cosquín por cuatro años. Actualmente está a cargo de la productora musical CDFE Producciones (Colón, Entre Ríos), donde se ocupa de recibir proyectos artísticos y realizar lo correspondiente a la producción musical, arreglos, reinstrumentación, etc. Este sábado presentará canciones propias incluidas en sus discos Maletas y Cuestión de Fe, en formato acústico.
Eduardo “Chito” Lemes cuenta con una trayectoria de más de cuatro décadas en la música sanducera. Ha transitado por diversos géneros, incluyendo el rock, el folclore, el pop, el tango y el jazz. Como guitarrista, cantante y compositor, formó parte de proyectos como “Aprenda Electrónica en 15 Días”, con el cual editó un disco en 1997. Desde 2015 integra el dúo de música para niños Kin Tin Tan. Ha colaborado con numerosos artistas, incluyendo, entre otros, a Omar Romano y Teresita Godoy; ha compartido escenarios con figuras de la talla de Alfredo Zitarrosa, Aníbal Sampayo, Gastón Ciarlo “Dino”; Larbanois Carrero, Ana Prada, Daniel Viglietti, Buitres, Cuarteto de Nos, Abuela Coca, entre muchos otros. Actualmente viene presentado las canciones de su álbum “Canciones del Amanecer”, que se editará a mediados de 2025, con apoyo de Fonam.
Fede Guichón, nacido en Paysandú, es un artista emergente en el género pop rock desde sus inicios (2018); cuenta con trabajos discográficos como Álbum Chill (2021), A brillar (2022), álbum EP en vivo Mil diamantes (2022), entre otros. Se caracteriza por tener presencia en festivales y eventos del interior, así como también diversas giras pasando por ciudades capitales y medios de prensa difundiendo su música. Ha organizado y realizado varias giras por escuelas del interior del departamento, brindando shows y eventos de calidad para todos los niños. Sus canciones mutaron con nuevas melodías y ritmos. Junto a su banda de músicos crean atmósferas de diversas emociones, las mismas que se ven reflejadas en cada show. Define a su contenido como genérico, ya que genera empatía en diversos públicos y edades. Guichón será el encargado de cerrar la noche de esta Maratón Musical de Bandas en el Gobbi.
La invitación está hecha. → Leer más