Centros termales del departamento abrieron el año con alta ocupación

La ocupación en el comienzo del año 2025 alcanza a prácticamente el 100% en ambos centros termales del departamento, Guaviyú y Almirón. De acuerdo al relevamiento realizado por EL TELEGRAFO se mantendrá así por lo menos durante la primera quincena, aunque la expectativa es que al menos durante todo el mes de enero el movimiento se mantenga.
“Para la primera quincena, más allá de que aún no está colmada la capacidad de alojamiento, hay mucha expectativa por la enorme cantidad de consultas que venimos recibiendo”, señaló Belkis Toscanini, directiva de la Sociedad de Fomento de Termas de Guaviyú, que conforman operadores turísticos, gastronómicos y comerciantes.

Lo mismo ocurre en Almirón. “Ahora hay 100% de ocupación, después de mitad de enero todavía está un poco tranquilo”, señaló el operador Fernando Ilharregui.
Por su parte, el hotel Salinas del Almirón recibió el año con una ocupación del entorno del 80%, que se mantendrá por lo menos hasta el próximo lunes. “Tenemos huéspedes uruguayos y argentinos, que han aumentado, en menor número pero tenemos algunos, y después el resto del mes esperamos que se mantenga. Tenemos reservas sobre último momento y esperamos que vaya aumentando la ocupación día a día”, indicó el gerente, Fernando Toranza.

ACTIVIDADES

De cara a la llegada de los Reyes Magos en Termas de Guaviyú se vienen programando propuestas dirigidas al público infantil, “con muchos regalos y espectáculos para los más pequeños”, señaló Toscanini. Lo mismo ocurrió en ocasión de la Navidad, cuando Papá Noel distribuyó obsequios entre los niños que disfrutaban del centro termal. Estas actividades han sido organizadas por la Sociedad de Fomento, que, en conjunto con la Intendencia de Paysandú, el Ministerio de Turismo y docentes de la carrera de Recreación, de UTU, brindan al visitante distintas alternativas de disfrute que complementan los baños en las 15 piscinas de que disponen. “Se viene haciendo además un trabajo de difusión y promoción de Termas de Guaviyú, donde se ha dado a conocer la remodelación y se hace hincapié en las fortalezas del centro termal, que además de las bondades del agua tiene un marco de disfrute del contacto con la naturaleza. Se ha ampliado la oferta gastronómica y de actividades recreativas, que se busca continuar brindando durante toda la temporada, hasta Turismo inclusive”, dijo.
Estas actividades deportivas se llevan a cabo en canchas del centro termal, con juegos y recreación en las piscinas, bicicleteadas por el predio, paseos en kayak por el arroyo y música en vivo. “Esto, sumado a lo extenso del predio de termas, que cuenta con 109 hectáreas, un lugar muy seguro. Cuidamos mucho esto, ha hecho que termas haya vuelto a ser un destino buscado por el turismo interno y que pasemos a ser una opción a la hora de valorar dónde pasar las vacaciones”.

MEJORAS

La directiva agregó que se plantean como objetivo “recuperar también al turista argentino, que gusta de nuestras termas y para los cuales estamos muy competitivos a nivel de precios”. Un paso en ese sentido espera Toscanini que se dé con un aporte que ha destinado el Ministerio de Turismo para seguir mejorando el Centro. “Se han volcado nuevos fondos para inversión en Termas de Guaviyú, por lo que esperamos con ansias la instalación de nuevos y modernos juegos para niños, que es primordial para el Centro Termal, dado que nuestro público es muy familiar y los más pequeños gustan del entretenimiento y la diversión”, dijo.

RECAMBIO

Por otra parte, Toscanini señaló que hay expectativa por conocer quiénes quedarán al frente de la Intendencia Departamental cuando deje su cargo en el mes de febrero el intendente Nicolás Olivera para dedicarse a la campaña en busca de su reelección. “Con quien asuma nos quedará un importante trabajo de coordinación en conjunto para las actividades de Carnaval y Turismo próximos, cuando aspiramos a que el centro termal brinde una grilla de actividades y espectáculos a la altura de la movida que se está generando en este momento”, manifestó.

ILUMINACIÓN

Paralelamente, la Intendencia, la Comisión de Fomento y la Dirección Nacional de Turismo unieron esfuerzos para crear una decoración de fiestas tradicionales, “que sinceramente sorprendió a todos, lo que resulta un gusto para todos los que unimos esfuerzos en esto”, dijo Enrique Andreoli, coordinador de Termas de Guaviyú.
“Hay una muy buena coordinación con los privados, con la Comisión de Fomento y en general con todos los operadores y comerciantes. A eso se suma el apoyo de la Dirección Nacional de Turismo, con su director Roque Baudean siempre atento a impulsar los centros turísticos, con lo que logramos crear a lo largo del centro termal una composición navideña sólida, con gran brillo y que ha captado la atención de todos”, indicó.
En Termas de Guaviyú, además, se “está trabajando en otras áreas, atento a las transformaciones que el año que acaba de terminar ha traído de parte de esta Administración, y a la temporada estival, que con la diversidad de piscinas con diferentes niveles de temperatura, atrae cada vez más público”, destacó Andreoli.

En estos días se ha reactivado una parte del área de deportes, concretamente las canchas de paddle, que “nuevamente están en excelente estado, y son atractivo incluso para quienes vivimos de manera permanente en este centro termal, que para muchos es solo turístico, pero que para nosotros es también el lugar donde nos encanta vivir”, subrayó.