Avanza investigación por el accidente de Rafa Villanueva

Avanzan las investigaciones tras el siniestro de tránsito ocurrido el domingo por la noche en ruta 9 –en el departamento de Rocha– donde un auto, conducido por el comunicador Rafa Villanueva, embistió a una moto, dejando como saldo un hombre muerto y una mujer herida de gravedad.
Consultado por El País, el abogado de Villanueva, Juan Fagúndez, dijo que “hasta que no se hagan los informes de técnica y estén los resultados médicos, Fiscalía no citará” al conductor de Súbete a mi moto (Canal 12). Fagúndez explicó, en diálogo con Telemundo, la versión de Villanueva sobre el siniestro. “Era de noche. Lo que yo hablé con Rafael era si él había visto luces o algo y me dijo que no, que no había visto absolutamente nada. Él iba a una velocidad normal de ruta, tenía sus luces y todo. Y de pronto sintió el golpe. Calcula que la moto iba adelante, sobre el lado derecho, pero nunca vio ninguna luz que le advirtiera la presencia ahí del birrodado”, contó el letrado.Tras el siniestro, las dos personas que iban a bordo de la moto todavía estaban con vida y fueron trasladadas al Hospital de Rocha. El conductor de televisión fue hasta el centro médico para estar con la familia y “ponerse a las órdenes”. Más tarde, el motociclista de la moto murió. Según confirmó Fagúndez a El País, Villanueva se hizo cargo de los gastos de sepelio.

Mientras la Justicia continúa investigando el siniestro, Canal 12 no pondrá al aire Súbete a mi moto, informó este miércoles Montevideo Portal.
A pesar de que había algunas emisiones del programa ya grabadas, la decisión, tomada entre la productora Kubrick Media y el propio canal, se extenderá al menos por tres semanas, en concreto hasta el domingo 2 de marzo, cuando La Tele emitirá la gala de los Oscar. Esa transmisión especial de los premios ya iba a implicar que Súbete a mi moto no estuviera al aire.