
Paysandú tendrá dos representantes en el próximo Mundial Sub 22 de Paleta que se disputará en setiembre en San Luis, Argentina. Josefina Garrasino Norbis y Catalina Ligüera, de 17 y 15 años respectivamente, jugadoras de Centro Pelotaris Paysandú, integrarán la selección uruguaya que competirá en la prestigiosa cita internacional.
Las dos deportistas sanduceras han sido seleccionadas por la Federación Uruguaya de Paleta y llevan meses de intensa preparación para el torneo. Leticia Norbis, entrenadora de ambas y exjugadora de la disciplina, destacó la importancia de este desafío y el crecimiento que ha tenido el deporte en la ciudad. “Ellas se están preparando para el Mundial desde hace tiempo. Representar a Uruguay es un honor y una gran responsabilidad”, afirmó.
El proceso de entrenamiento ha sido riguroso. Norbis explicó que las deportistas entrenan casi a diario en Paysandú, pero también viajan frecuentemente a Montevideo para participar en sesiones técnicas organizadas por la federación. “Allá se realizan entrenamientos más intensos, apuntados a corregir detalles técnicos y mejorar estrategias de juego”, detalló la entrenadora. Además, las jugadoras tendrán instancias de preparación en Buenos Aires, Entre Ríos y San Luis antes de la competencia oficial.
Sobre la importancia del evento, Norbis comentó: “Es una experiencia única para ellas. Se van a enfrentar a las mejores del mundo. Tener el Mundial en Argentina es una ventaja porque podrán adaptarse mejor a las canchas antes del torneo”.
Si bien la dupla sanducera ya está confirmada –las únicas que conforman la categoría femenina en representación de Uruguay del certamen–, se analiza la posibilidad de sumar una tercera jugadora como suplente. “Siempre es importante contar con una alternativa por cualquier imprevisto”, indicó Norbis. Por tanto, una jugadora de Trinidad podría sumarse al plantel en los próximos meses.
El Mundial Sub 22 de Paleta es una de las competencias más relevantes del circuito internacional y contará con la participación de selecciones de varias partes del mundo. Pese a que en Paysandú el deporte no tiene tanta difusión como otras disciplinas, el logro de Josefina y Catalina es una muestra del talento y el esfuerzo de los deportistas locales. “Paysandú tiene mundialistas y eso es algo que merece reconocimiento”, concluyó la entrenadora.