Comité Ejecutivo Colorado presenta recurso por uso de distintivo en apoyo al Partido Nacional

Juan Carlos Moreno.

El Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado decidió denunciar ante la Corte Electoral al exdiputado Juan Carlos Moreno “porque utiliza en una lista del Partido Nacional un distintivo colorado, como claramente es nuestro color que nos define”, confirmó a EL TELEGRAFO el secretario general Fabián Etchelar. Por otra parte, continúa el “éxodo” de dirigentes que renuncian a su condición de convencional departamental para sumar su apoyo a candidatos a la Intendencia por el Partido Nacional.

Etchelar, en relación a Juan Carlos Moreno, dijo que “en el Comité Ejecutivo no vimos con buenos ojos el que haya hecho un distintivo colorado dentro del Partido Nacional, la lista 22”.

“El Comité Ejecutivo tomó la definición de presentar un recurso a través del Comité Ejecutivo Nacional para que no pueda utilizar un distintivo colorado fuera del partido. Está bien que apoye un candidato dentro del lema Partido Nacional, pero no debiera poder utilizar distintivos colorados”, indicó. “Cada lema tiene su distintivo, el nuestro es colorado, no solo en las listas, sino en todos lo que tiene que ver con cartelería, afiches, publicidad en las redes. No está bien que ninguno de los que estamos dentro del Partido Colorado utilicen los distintivos de nuestro lema en otro lema”, subrayó Etchelar. Recordó el “antecedente” de Fernando Amado cuando “intentó utilizar la figura de José Batlle y Ordóñez dentro del Frente Amplio y se determinó que no podía hacerlo porque su imagen es claramente un distintivo del Partido Colorado”.

COLORADOS EN APOYO DEL PARTIDO NACIONAL

Por otra parte, varios dirigentes departamentales “especialmente de la lista 6.000, incluyendo a Juan Carlos Moreno”, renunciaron como convencionales departamentales, “porque van a ir a trabajar para el Partido Nacional”.

“Hay algunas personas que de alguna manera decidieron trabajar para lo que puede llamarse coalición. Consideran que es mejor para el partido ir en coalición, aunque no llevemos ediles. Sostienen que como existe una polarización en la elección, una parte importante de los votos colorados migrarán hacia el partido nacional. Entonces es preferible que lo hagan con un representante colorado que lo está apoyando”. Recientemente Matías Casco, Mariza Gómez y Leopoldo Tarrech iniciaron “un grupo aparte y estamos evaluando a quién apoyar en las próximas elecciones departamentales”, dijo Matías Casco. Muy probablemente se definan por acompañar la candidatura de Nicolás Olivera.