
La remisión de leche a las plantas industriales de Conaprole alcanzó en febrero los 90,4 millones de litros, reflejando un crecimiento interanual del 5,6% (5 millones de litros más que el mismo mes del año pasado). Sin embargo, los primeros días de marzo marcaron un leve descenso del 0,4% en comparación con igual período de 2023, según datos de la cooperativa. Daniel Laborde, director de Conaprole, explicó que la ola de calor que afectó a varias regiones del país podría haber influido en la reciente caída del suministro. Aunque la producción mantiene una tendencia al alza, el clima sigue siendo un factor determinante para la estabilidad del sector lechero.
El desempeño de la producción láctea en los próximos meses dependerá de las condiciones meteorológicas y de la capacidad de los productores para mitigar los efectos del calor. A pesar del leve retroceso en marzo, la remisión acumulada sigue mostrando un crecimiento sostenido, reforzando la competitividad de la industria láctea uruguaya.
ROBOTS
En Argentina ya operan más de 400 tambos robotizados y se prevé que la cifra alcance los 1.000 al cierre de 2025, según Miguel Taverna, especialista del INTA Rafaela. Este sistema de ordeñe automatizado, desarrollado en conjunto con la empresa DeLaval, permite mejorar la eficiencia productiva y optimizar el bienestar animal.
Más del 15% de los tambos en el país ya incorporaron alguna de estas tecnologías, que facilitan el monitoreo de la salud del ganado y el control de parámetros productivos. Además, el modelo productivo combina pastoreo con encierro en corrales, logrando un sistema sostenible e innovador a nivel mundial.