
Guillermo Besozzi, el exintendente de Soriano ofreció este domingo una conferencia de prensa asegurando su inocencia y que jamás pidió nada a cambio de ninguna gestión. “Sólo sé que soy inocente, que no toqué nada para mí”, dijo y agradeció a su familia: “No es fácil y a veces pienso que tengo que pedirle perdón a mi familia por ser político, al final pienso si vale la pena porque son más las verdes que las maduras”, reflexionó sobre su ya larga actividad.
El exjerarca comentó que practica la política hace 26 años y que se inició con un padre político que le hizo practicar “las mejores costumbres”.
“Yo no los defraudé, tengan la plena seguridad, ni los voy a defraudar”, sostuvo. Por otra parte también afirmó que lo que sí hizo fue ayudar a quienes se lo pidieron, aunque a veces no eran de Soriano.
“No saben lo difícil que es tener que explicar a los nietos de 10 años, de 11 años, cuando a uno lo condenan al escarnio público sin ni siquiera haber leído ni mirado de qué se trata todo esto. Nunca pedí nada a cambio de ninguna gestión (…) para mí el valor de todo esto es la honestidad, son los buenos valores. Yo soy incapaz porque mi familia me enseñó eso, ser buena gente”, declaró.
“Yo me puedo equivocar, me equivoco, ni que hablar que me equivoco, yo no soy perfecto ni mi equipo tampoco, pero yo les aseguro que esas imperfecciones pueden ser involuntarias o porque le erramos, pero jamás, pero jamás, sería incapaz porque tengo bien claros los valores de este mundo y de las cosas buenas que hay que hacer, de tocar algo que no es mío”, agregó.
También observó que los que lo conocen saben que nunca actuó en beneficio propio y que para él la política es “una herramienta formidable para ayudar a la gente”. De esa forma criticó a quienes utilizan la política para hacer el mal y “se ocupan de intentar hacer el mal a aquellos que intentamos por todos los medios hacer cosas buenas, con errores también”.
Besozzi agradeció el “buen trato” que recibió por parte de la Policía en su detención “a pesar de que no sea lindo”, pero dijo cómo se encuentra emocionalmente. “Si me querían hacer doler y hacer sentir el fierro, lo hicieron”, aseveró. En ese sentido, dijo que, si bien no sabe cómo terminará su investigación, afirmó: “Solo sé que soy inocente. No toqué nada. No gestioné nada a cambio de nada”.
El nacionalista dijo sentirse “dolido” y “sentido”. “Me duele que haya periodistas en Montevideo que digan ‘¿qué votan en Soriano?’”, cuestionó Besozzi, quien respondió que en el departamento se vota gente trabajadora para superar “día y noche” las “crisis”.
“Siempre dentro de la ley, dentro de la norma”, sostuvo.
Refiriéndose al dispositivo que porta dijo que “tengo una pulsera, no tengo vergüenza de que tengo una pulsera en la pata, no tengo vergüenza, creo en la Justicia de este país, sigo creyendo en la Justicia de este país, pero le digo a todo el sistema político ojo, ojo que lo que me ha pasado a mí le puede pasar a cualquiera hoy, a cualquiera, desde el presidente de la República que no tiene fueros para abajo”.
SINDICATOS DE TAXIS Y COOPERATIVAS DE ÓMNIBUS PARAN POR VIOLENCIA Y RAPIÑAS
(MONTEVIDEO PORTAL)
El Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (Suatt) convocó a un paro de emergencia desde las 12:30 horas de este domingo hasta las 6 de hoy, en respuesta a una agresión sufrida por un taxista durante la madrugada del domingo.
Según informó la organización sindical en un comunicado, el trabajador se encuentra fuera de peligro.
“Entendemos que es necesario realizar esta medida en rechazo a los hechos de violencia a los que estamos expuestos diariamente trabajadores y trabajadoras”, expresaron desde Suatt.
El gremio denunció que los ataques contra taxistas se han reiterado en los últimos tiempos, poniendo en riesgo a los trabajadores del sector y de otras áreas del transporte. “Expresamos nuestra solidaridad con el compañero herido y su familia y hacemos extensivo también nuestro saludo a los compañeros del ómnibus que en su labor diaria también sufren situaciones de hurto y diversos desmanes”, señalaron en el comunicado.
Esta última acotación refiere a que también las cooperativas de transporte capitalino, Coetc y UCOT, realizaron un paro general este domingo por una rapiña sufrida por un chofer que resultó herido de arma blanca. Julio Spinetti, integrante del sindicato de Cooperativas y Obreros del transporte, dijo que el incidente ocurrió sobre la hora 20:30 de este sábado en el kilómetro 26 de ruta 1. El chofer se bajó al baño y cuando retomó la marcha rumbo a Buceo, el delincuente lo esperó y apuñaló con una cuchilla grande.
“Le pidió toda la recaudación y después que el compañero le dio la liquidación le pegó una puñalada en la pierna”. Vecinos trasladaron al conductor hasta el policlínico de la zona y, según el sindicalista la Policía actuó rápido y detuvo al agresor. “Tuvimos que parar porque fue una agresión violenta”, agregó.
CORTE AFECTÓ A 150.000 CLIENTES DE UTE
(TELEDOCE)
Más de 150.000 clientes de UTE se vieron afectados este domingo por “una falla en el sistema de alta tensión” en algunos barrios de Montevideo y Canelones. Barrios como Pocitos, Malvín, Carrasco, Punta Gorda fueron los que se vieron más perjudicados.
En algunas partes de Canelones también se reportaron problemas.
La falla se detectó sobre el mediodía. “A las 11.51hs del día de hoy se produjo una falla en el sistema de alta tensión que alimenta la zona este de Montevideo y parte de Ciudad de la Costa afectando 175.000 clientes”, informó UTE en un comunicado.
“Verificada la situación, se repusieron gradualmente los servicios mediante alimentación alternativa”, agregaron.