Mides continuará convenio con Fundación A Ganar, luego de renovación de contrato iniciado en administración anterior

La primera contratación con la Fundación A Ganar para gestión de cupos en establecimientos de larga estadía se tramitó en el año 2022 y el convenio se ha ido renovando y ampliando en sucesivas oportunidades.

(MIDES)
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que, en el marco de las prioridades y objetivos de transformación comprometidos con la ciudadanía por parte de las nuevas autoridades, evalúa sus políticas, contrataciones y procedimientos sin afectar los servicios existentes y con el centro en las personas y comunidades del país.
Bajo esos parámetros avanzó en la revisión del proceso de “Contratación directa por excepción con la Fundación A Ganar de hasta 230 cupos en centros/hogares/residenciales de larga estadía habilitados” iniciado en la administración anterior.

El comunicado aclara más adelante que se trata de “la renovación de un servicio de alta relevancia que el Ministerio presta a personas que presentan diagnóstico de cuidado permanente”.
La primera contratación con la mencionada fundación para gestión de cupos en establecimientos de larga estadía se tramitó en el año 2022 y el convenio se ha ido renovando y ampliando en sucesivas oportunidades. También se aclara que este servicio implica la atención a personas con dependencia, en algunos casos severa y que hasta el momento el total de los 230 cupos contratados están ocupados.
Menciona que existen variados antecedentes de contratación directa en similares circunstancias y que luego de realizar observaciones y habiéndose corregido las mismas, la renovación del convenio fue autorizada por el expresidente Luis Lacalle Pou el 25 de febrero de 2025, pero no ha sido firmada aún por el Ministerio de Desarrollo Social y la organización involucrada, fase que ha quedado pendiente para la actual administración.
Este tipo de contrataciones son en muchas ocasiones observadas por el Tribunal de Cuentas por principio de ejecución ya que dado el carácter de urgencia de los servicios y los mecanismos habituales de la administración pública, la firma suele concretarse luego de que comienzan a ejecutarse. Todo esto aclarando también que la pertinencia de esta contratación y sus prestaciones, junto a otras, se valorará en el marco de la revisión que la nueva administración en su conjunto está llevando adelante a partir de la asunción de sus funciones, el 1º de marzo. Esta evaluación se procesa con datos sobre los servicios y el cumplimiento de los objetivos de las políticas, así como con información referida al apego a los procedimientos y estándares normativos y éticos, sin ningún sesgo político partidario.
A efectos de una evaluación adecuada de los convenios con organizaciones de la sociedad civil, el Ministerio está trabajando en el perfeccionamiento de los mecanismos que permitan la realización de denuncias o valoraciones por parte de participantes y trabajadores de los distintos programas y dispositivos.

MSP ANUNCIÓ COMIENZO DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE

(SUBRAYADO)
El Ministerio de Salud Pública (MSP) inició este viernes su recorrida por las direcciones departamentales de Salud, siendo el primer destino Canelones. Entre los temas abordados, las autoridades destacaron el acceso a medicamentos, la fiscalización de los servicios de salud y la próxima campaña de vacunación.
Está previsto que a fines de marzo y principio de abril comience la campaña de vacunación contra la gripe.
Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública insiste en que la población se vacune contra el sarampión, con un llamado a reforzar la segunda dosis en niños mayores de 15 meses, personal de salud y personas que viajen a países con brotes activos, como Argentina, México y Canadá.
Además, se destacó la importancia de la vacunación contra el virus sincicial respiratorio en embarazadas entre las 32 y 36 semanas, para prevenir complicaciones en recién nacidos.

PREPARAN MOVILIZACIÓN EN APOYO A BESOZZI

(TELEMUNDO)
La comunidad de Mercedes analiza la posibilidad de realizar una movilización en apoyo al exintendente de Soriano Guillermo Besozzi, imputado por siete delitos de corrupción. Según supo Telemundo, la comunidad prepara una movilización “multitudinaria” en apoyo a Besozzi. Se espera que participen de la iniciativa militantes nacionalistas de otros departamentos.
Si bien al momento no hay fecha de realización, es una posibilidad latente en el departamento de Soriano.
Los delitos que se le imputaron son: peculado, tráfico de influencias, concusión, omisión de denunciar delito, cohecho simple, abuso de funciones (estos seis en calidad de autor) y cohecho calificado (en calidad de coautor).
Como medida preventiva, la Justicia decidió disponer la prisión domiciliaria total con tobillera electrónica por 180 días, mientras continúa la investigación.

AUTORIZAN LICENCIA AMBIENTAL PARA PUENTE ENTRE RÍO BRANCO Y YAGUARÓN

(ÁMBITO)
El gobierno de Brasil autorizó la licencia ambiental para la construcción del nuevo puente internacional con Uruguay que unirá las ciudades de Río Branco y Yaguarón por sobre el río homónimo; un proyecto que lleva 18 años en carpeta y que constituye uno de los tres compromisos que asumieron el mandatario Lula da Silva y el ahora expresidente Luis Lacalle Pou durante la visita del primero al país en 2023.
En línea con los tiempos que ambos gobiernos manejan, la construcción del puente de doble vía sobre el río Yaguarón que complementará el existente Barón de Mauá podrá comenzar durante este año, ya que el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT), un ente autónomo vinculado al Ministerio de Transportes de Brasil, otorgó recientemente la licencia ambiental previa necesaria para iniciar la obra.