
(Presidencia)
El presidente Yamandú Orsi presenció el desfile de la 38.ª edición de la Patria Gaucha en Tacuarembó –festividad que se desarrolla entre el 15 y el 23 de marzo–, en el que participaron unas 50 sociedades criollas, más de 4.000 caballos y jinetes de diferentes localidades, y delegaciones de Argentina y Brasil. Luego, se trasladó a la plaza 19 de Abril para homenajear al general José Artigas. Allí, junto a la vicepresidenta Carolina Cosse y al intendente de Tacuarembó Eber Da Rosa, colocó la ofrenda floral al pie del monumento al prócer nacional. Luego, el artista Lucas Sugo interpretó “A don José”.
También estuvieron presentes el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, la ministra interina de Educación y Cultura, Gabriela Verde, además de integrantes del Poder Legislativo, intendentes departamentales y representantes del cuerpo diplomático, entre otras autoridades.
Unas treinta sociedades criollas compiten por el gran premio Patria Gaucha en la categoría Fogones y en pruebas de campo. En la pasada jornada, con los Blandengues de Artigas abriendo paso, desfiló el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, quien se detuvo frente al palco para saludar al presidente Orsi y a las demás autoridades.
Consultado sobre su experiencia en el evento, Orsi señaló: “Esto es maravilloso. Ojalá uno pudiera estar todos los días acá, porque todos los días tienen algo distinto. Hoy es el día que la gente sale a las calles” y agregó: “la Patria Gaucha es un faro para todos nosotros y en todos los departamentos siempre intentamos, no emularlo, pero sí sacar lo que se ha aprendido a lo largo de tantos años”.
En su rol de docente de historia, el presidente definió la Patria Gaucha como “el mejor resumen del país ganadero desde el punto de vista cultural” y destacó: “Este interior ganadero, ¿no?, porque es el de a caballo. Yo que vengo del sur, donde nací en un mundo chacarero, es distinto. O el de la vendimia, o el del litoral. Por eso lo de Patria Gaucha tiene mucho que ver, porque tiene que ver con el norte del río Negro, además. Por eso creo que hay un sello muy clarito acá”.
En la noche del viernes, Orsi acudió al Centenario para presenciar el partido en el que Uruguay recibió a Argentina, en el marco de la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.
Orsi llegó acompañado de su familia y observó el juego desde el palco oficial. Ante la pregunta de la prensa acerca de si le hubiera gustado que jugara Lionel Messi, apuntó: “Pero claro, aparte traigo a los gurises que venían con la expectativa”. “Siempre queremos ganar”, advirtió y pronosticó un triunfo por 2 a 1; aunque, finalmente, la selección de Marcelo Bielsa cayó 1 a 0 contra la de Lionel Scaloni.
Se trató de la primera presencia pública del exintendente de Canelones desde que asumió la jefatura de Estado.
RATIFICAN EXTRADICIÓN DE ESPOSA DE MARSET
(SUBRAYADO)
El pleno de la Sala en lo Penal de España ratificó la extradición a Paraguay de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. La resolución quedó firme y solo resta la decisión del Gobierno español para que que se concrete la extradición, informó el periodista Raúl Ramírez Bogado del diario Última Hora de Paraguay.
García Troche está en España tras ser detenida en julio de 2024 en el Aeropuerto Internacional de Barajas de Madrid. Viajaba sola desde Dubái a España y con documentación uruguaya auténtica y a su nombre. Fue detenida a pedido de la Justicia de Paraguay que la investiga por lavado de dinero y narcotráfico en el marco de la operación A Ultranza.
A fines de enero de 2025, la Justicia de España había aprobado la extradición de García Troche a Paraguay, hecho que se confirmó en las últimas horas. En cambio, Marset permanece prófugo desde el 29 de julio de 2023, cuando evadió un operativo de captura en su contra en Bolivia.
AMENAZA DE BOMBA EN MONTEVIDEO SHOPPING
(TELEMUNDO)
Las instalaciones del Montevideo Shopping debieron ser evacuadas en la noche de este sábado debido a una amenaza de bomba. Desde Bomberos dijeron a Telemundo que la inspección arrojó “resultados negativos”.
Según la información preliminar a la que pudo acceder Telemundo, el procedimiento de evacuación se puso en marcha luego de que el centro comercial recibiese una amenaza de bomba.
Ante lo sucedido, personal de Bomberos llegó al lugar para asistir en la operación, indicaron desde la Dirección Nacional de Bomberos a Telemundo.
Varias personas que estaban en el shopping le hicieron llegar a Telemundo imágenes del momento de la evacuación, donde se puede ver que varios locales cerraron sus puertas y que al lugar también llegó personal policial.
Bomberos emitió un comunicado oficial en el que señaló: “Sobre las 19:57 horas, el Centro de Comando Unificado 911 recibía dos llamados de amenaza de bomba en las instalaciones del Montevideo Shopping. Al lugar concurrieron dotaciones del Destacamento de Bomberos de Centro Cordón, conformadas por vehículos de incendio, rescate y ambulancia. En trabajo coordinado con personal del establecimiento y Policía, se trabaja en la evacuación del Shopping”.
En tanto, según indicaron a Telemundo, sobre las 21 horas finalizó la inspección del lugar “con resultados negativos”.